[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.5 C
Caracas
domingo, 30 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Embajador de Guaidó confía en que Colombia vacune a venezolanos migrantes

Tomás Guanipa afirmó que el gobierno de Iván Duque "ha tenido siempre la mano extendida para apoyar a los más de 1,7 millones de venezolanos que han tenido que salir huyendo de la emergencia humanitaria" y se han establecido en Colombia

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Bogotá. El embajador de Juan Guaidó en Colombia, Tomás Guanipa, manifestó este martes 22 de diciembre que confía en que el presidente colombiano, Iván Duque, hará «todos los esfuerzos» para que los migrantes venezolanos tengan acceso a la vacuna contra el coronavirus.

«Sobre el tema de las vacunas del covid-19 estamos absolutamente seguros que el Gobierno de Colombia, como siempre, hará todos los esfuerzos para que tanto colombianos como la población migrante tenga acceso a la misma», escribió Guanipa en Twitter.

LEE TAMBIÉN

Las rutas que toman los venezolanos para migrar arriesgando sus vidas

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Duque fue blanco de críticas tras declarar que los migrantes venezolanos que no estén regularizados en el país o no tengan doble nacionalidad no podrán acceder a las vacunas contra la COVID-19 que empezarán a llegar a Colombia en febrero de 2021.

Duque, que reconoce a Guaidó como presidente interino de Venezuela, explicó que de aprobarse la vacunación para quienes no tienen regularizada su situación migratoria en Colombia, «tendríamos un llamado a la estampida, a que todo el mundo cruce la frontera (con Venezuela), a pedir que lo vacunen».

55 % está en situación de irregularidad

Guanipa recordó que el Gobierno Duque «ha tenido siempre la mano extendida para apoyar a los más de 1,7 millones de venezolanos que han tenido que salir huyendo de la emergencia humanitaria» y se han establecido en Colombia.

LEE TAMBIÉN

Venezolanos en Colombia podrán renovar PEP hasta abril de 2021

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

«Sus políticas de integración, salud y educación han sido pioneras en la región», dijo. El embajador de Guaidó subrayó que la comunidad internacional debe dar más ayuda financiera a Colombia para que el país pueda hacer frente a las múltiples necesidades de los migrantes venezolanos.

Colombia es el mayor receptor del éxodo venezolano y al 31 de octubre de este año el país tenía 1.717.352 ciudadanos de ese país, de los cuales 55 % está en situación de irregularidad, según datos de Migración Colombia.

EFE

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a