[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
22.7 C
Caracas
jueves, 30 mayo, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Brasil | Iglesia denuncia violencia policial contra venezolanos en Pacaraima

La Red Eclesial Panamazónica (Repam) calificó los actos de la policía brasileña hacia los migrantes venezolanos que fueron desalojados en Pacaraima como “violentos, desproporcionales y sin mandato judicial”

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas.- La Red Eclesial Panamazónica (Repam) denunció que en la última semana al menos 70 migrantes venezolanos, la mayoría mujeres, que residían en Pacaraima, Brasil, fueron desalojados por funcionarios de la policía de ese país.

Repam, por medio de su página web, dio a conocer que entre los desalojados se encontraban mujeres, algunas de ellas embarazadas, y niños. Este grupo se encontraba en la Casa de Acogida San José, coordinada por las Hermanas de San José y la Pastoral del Migrante de la Diócesis de Roraima.

Los venezolanos migrantes fueron amenazados con ser deportados, violando las leyes internacionales y causando temor entre los refugiados. «Un gran temor en la población migrante y refugiada, que, aterrorizados, acaban por no acudir a servicios esenciales”, señaló Repam

LEE TAMBIÉN

ONG Kapé Kapé alerta sobre nuevo desplazamiento de indígenas waraos a Brasil

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

El municipio Pacaraima se ha destacado por acoger a los migrantes venezolanos de la mano de la Diócesis de Roraima, que durante años ha ofrecido acogida humanitaria a los migrantes. La Diócesis mostró «solidaridad con las hermanas y hermanos agredidos» y exigió «respeto y protección para ellos, y garantías de derechos y de vida para los migrantes y refugiados”.

Casi 150 instituciones sociales y eclesiales se pronunciaron ante los hechos ocurridos en Pacaraima y destacaron que ayudar a los migrantes no es un crimen y sí un acto de humanidad. “El poder público no lo hace o lo hace de forma precaria y limitada”.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

En una nota divulgada este 19 de marzo, el obispo de Roraima, Monseñor Mario Antonio da Silva, junto con la coordinadora de la Vida Religiosa en la diócesis, Hna. Aurelia Prihodova, y el coordinador de las Pastorales Sociales, Hno. Danilo Correia Bezerra, calificaron el acto policial como algo “violento, desproporcional y sin mandato judicial”.

Lea la nota completa de Repam aquí.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a