[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
27.2 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Foro Sao Paulo denunciará sanciones financieras contra Venezuela, Cuba y Nicaragua

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas- Las sanciones financieras impuestas principalmente por Estados Unidos contra Venezuela, serán uno de los puntos centrales que se discutirán en la vigésimo quinta edición del Foro de Sao Paulo, que inicia este 25 de julio en la ciudad de Caracas.

LEE TAMBIÉN: 
PRIMERO JUSTICIA: MADURO GASTA $200 MILLONES EN ORGANIZAR FORO DE SAO PAULO

Tras la reunión ministerial de los Países No Alineados, que también se celebró en Venezuela, el Gobierno de Nicolás Maduro ha declarado este encuentro entre los movimientos de izquierda del mundo, como una oportunidad para continuar denunciando “el bloqueo económico contra Venezuela, Nicaragua, Cuba y Bolivia”.

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, ha dicho que serán más de 800 dirigentes, pertenecientes a 125 partidos de América Latina y El Caribe, Asia, África y Europa, los que asistirán a esta edición.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Desde este 25 hasta el próximo domingo, 28 de julio, los representantes discutirán sobre “la agresión imperial contra Venezuela” y un “programa de recuperación y prosperidad económica”, que el Gobierno nacional ha intentado impulsar desde 2014, cuando inició la recesión en Venezuela tras la caída de la producción petrolera y las políticas económicas implementadas durante el Gobierno de Hugo Chávez.

Además, se tiene previsto que se apoyen las conversaciones entre el oficialismo y la representación del presidente del Poder Legislativo y encargado de la República, Juan Guaidó, que se han dado recientemente en Barbados con la mediación del gobierno noruego.

No es la primera vez que la representación de Maduro promueve un diálogo para ganar tiempo en el poder; sin embargo, la oposición ha dicho que así como acuden a este escenario también continuarán ejerciendo presión desde “otros tableros” para lograr la transición democrática.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

A tan solo horas de iniciar el Foro de Sao Paulo, el Gobierno no ha informado públicamente dónde se realizará. Mientras que la oposición ha denunciado que la organización del evento costó 200 millones de dólares, que se pudieron invertir en cualquier sector del país que lo requiere, en salud o en energía eléctrica, por ejemplo.

El representante de Venezuela ante el Grupo de Lima y expresidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges, aseguró que los dirigentes de izquierda que acudirán al foro solo tienen un objetivo: saquear las riquezas de Venezuela a cambio de ofrecerle respaldo a Maduro.

Esta sería la segunda vez que se celebra el Foro de Sao Paulo en Venezuela, fundado en 1990. La primera oportunidad fue en 2012, cuando aún Chávez estaba al frente del Ejecutivo nacional. Esta plataforma fundada por el Partido de los Trabajadores de Brasil-actualmente visto como uno de los movimientos políticos que impulsó la corrupción en ese país-, que agrupa a partidos y movimientos de izquierda, tiene casi 30 años debatiendo estrategias para apartar “el neoliberalismo de la región.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a