Asociación de Profesores de UCV se declara en rebeldía por sentencia del TSJ

Compartir
664798

Caracas.- La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) se declaró este miércoles, 28 de agosto, en rebeldía frente a la sentencia emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). En el fallo de la Sala Constitucional, del 27 de agosto, con ponencia de la magistrada Carmén Zuleta de Merchán, se ordena a la primera universidad del país convocar a elecciones en un período no mayor de seis meses y con un reglamento totalmente nuevo.

Víctor Márquez, presidente de la Apucv, aseguró que la posición de los profesores es de desacato a la orden, por haber sido emanada de un organismo ilegítimo: “No podemos aceptar la sentencia porque el sector educativo tiene que dar el ejemplo y respetar la Constitución, la sentencia del TSJ es inconstitucional”.

De acuerdo con las disposiciones 12, 13 y 14 de la Ley de Universidades, la única razón por la que se pueden convocar a unas elecciones fuera de tiempo y en un plazo de seis meses es la destitución del rector o la rectora, vicerrectores o secretario por decisión del Consejo Universitario.

Márquez aseguró que, con la sentencia, el TSJ pretende imponerse sobre la autonomía universitaria y tener el control de la casa de estudios. Además, exhortó al Consejo Universitario a fijar una postura pronto: “Nosotros (los profesores) estamos en rebeldía, no vamos a acatar la sentencia; pero son las autoridades las que tienen que asumir esa posición”.


LEE TAMBIÉN: 

Entrada Relacionada


TSJ ORDENA REPETIR ELECCIONES EN LA UCV EN UN PLAZO DE SEIS MESES

La Apucv pretende reunirse este jueves 29 de agosto con los consejeros universitario y representantes estudiantiles. Insistió en que toda la comunidad que forma parte de la UCV debe mantenerse en protesta y asambleas organizadas en las que además se involucren otros sectores de la sociedad civil. “No es un problema solo de la UCV, es algo que compete a todo el país”, dijo.

Bonos vacacionales con un mes de retraso

En asamblea de profesores, la Apucv decidió reincorporarse a las clases el 14 de octubre, un mes después de lo previsto en el cronograma escolar. Márquez explicó que la medida se debe al retraso con el pago de los bonos vacacionales que se hicieron apenas este martes 27. Precisó que el asueto corresponde, o debería, a los siguientes 45 días inmediatos al pago de los bonos. “Como eso lo pagaron hoy, a partir de hoy contamos 45 días”, aseguró.  

El presidente de la Apucv insistió en que el pago está devaluado y ya no les permite a los profesores planificar. Manifestó que un docente titular, a dedicación exclusiva, es el mayor rango dentro del profesorado y el que más gana. Para llegar allí debe tener 25 años de experiencia, doctorado y postdoctorado y haber realizado, por lo menos, cuatro trabajos de investigación, aun así, su salario mensual no alcanza los 10 dólares.

María Jesús Vallejo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.