Pacientes oncológicos infantiles del Zulia se beneficiarán con donación de Banesco

Compartir
664793

Banesco Banco Universal adjudicó a la Fundación de Amigos del Niño con Cáncer Zulia (Fundanica) el Presupuesto Participativo de este año, que podrá sufragar el costo del tratamiento de quimioterapia de nueve niños relacionados con la organización.

Cuatro Organizaciones de Desarrollo Social (ODS) de la entidad zuliana presentaron sus proyectos para obtener el Presupuesto Participativo 2019, entre ellas la Sociedad Amigos del Hospital de Especialidades Pediátricas, Fe y Alegría Juan Bosco, la Fundación Venezolana para la Medicina Familiar Pedro Iturbe, además de la ganadora, Fundanica, reseñó a través de una nota de prensa la entidad bancaria.


LEE TAMBIÉN: 

INFOCIUDADANOS CLAMAN POR AYUDA PARA FAMILIA ANZOATIGUENSE CON DESNUTRICIÓN

Entrada Relacionada

“Hay que hacer el esfuerzo, seguir luchando, trabajando. Cada vez que se participa en este tipo de procesos de selección, todo es aprendizaje, incluso no ganando el presupuesto. Hicimos relaciones con otras organizaciones con las que no estábamos tan conectadas, en esta oportunidad todas salimos ganando porque nos necesitamos unas a las otras”, agregó Carolina Marcucci, gerente de relaciones de Fundanica, quien invitó a todas las ODS del Zulia a optar por el Presupuesto Participativo de Banesco el próximo año.

Fundanica nació en 1987 y en promedio ayuda a 400 niños de bajos recursos con diagnóstico oncológico. Su lema es «Cambiar Lágrimas Por
Sonrisas».

Mientras que Lorena Albornoz, gerente regional zona Zulia de Banesco, agregó que todos fueron proyectos que benefician a la población infantil del Zulia, en áreas importantes como la nutrición y la salud. «Son proyectos no solo de impacto social, sino también emocional, realizados por personas realmente altruistas que han hecho suya la tarea de trabajar por los más necesitados y sobre todo por los niños”.

El Presupuesto Participativo es un programa que tiene Banesco desde 2008, el cual permite un acercamiento con distintos sectores de la sociedad. Las instituciones participantes deben tener personalidad jurídica, y sus proyectos tienen que estar orientados a crear, mantener o mejorar algún programa de carácter social, educativo o cultural que ofrezca bienestar a algún sector de su comunidad, especialmente a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.