[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

El Pitazo en la Calle sonó y escuchó a los zulianos

En el centro de Maracaibo se pegaron papelógrafos para informar sobre las noticias más relevantes, tanto nacionales como internacionales

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Maracaibo.- Durante la promoción del acceso a la información sobre el coronavirus y cómo lavarse las manos adecuadamente, residentes de los municipios zulianos de Cabimas, Maracaibo y San Francisco despejaron sus dudas y manifestaron las problemáticas que hay en sus sectores.

El Pitazo en la Calle sonó y escuchó a las personas que transitan y hacen vida en el casco central de Maracaibo. Al menos 85 personas, entre transportistas, comerciantes informales y pasajeros recibieron informaron a través de un papelógrafo en el que se publicó sobre el coronavirus y cómo lavarse las manos adecuadamente. En el lugar, y junto a la organización aliada, 71 personas recibieron un jabón de tocador.

LEE TAMBIÉN

Papelógrafos de El Pitazo informaron a las comunidades durante el apagón

Durante la jornada, los presentes despejaron sus dudas y los mitos que rodean al coronavirus. Una de ellas fue Carla Perozo, vendedora informal que hace vida en el sector, comentó: «La información está completa. Se dicen muchas cosas sobre este virus y uno cae porque no sabe si es verdad o mentira».

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

La actividad también sirvió para que las personas expresaran sus puntos de vista sobre el tema y la realidad que viven en sus comunidades. Tal fue el caso de José González, un anciano que repara zapatos. Aseguró que en el barrio Día de las Madres, ubicado en el sector Cuatricentenario, vía a Los Bucares, tienen más de 25 días sin agua.

LEE TAMBIÉN

EL TEMA DEL DÍA | Valenzuela: Lavarse bien las manos es ahora más importante que nunca

«Los camiones cisternas venden una pipa de agua en 30 mil bolívares si es en efectivo y en 45 mil bolívares por transferencia. Tenemos que hacer pipí y pupú en unos huecos en el monte porque no tenemos agua para darle bomba al baño. Se puede desatar una epidemia».

Más de 400 familias están afectadas, no solo del barrio Día de las Madres, sino también en el barrio La Lechuga. Denuncian que sufren pese a que viven cerca de Planta C. «Muchos dicen que cierran las llaves para que los camiones cisternas se lucren», reclamó un vecino.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Señalan que han manifestado sus problemáticas en la Hidrológica del Lago de Maracaibo (Hidrolago) y en la Alcaldía de Maracaibo, pero no han atendido sus reclamos.

Con información de Francisco Rincón

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a