Oriente

Quema de basura genera contaminación en sector Brasil Sur de Cumaná

Compartir
814643

Cumaná.- Los vecinos del sector Brasil Sur, en la capital del estado Sucre, denunciaron este lunes 9 de marzo fallas en el servicio de aseo urbano que presta la Alcaldía de Cumaná. Por eso, comenzaron a quemar los desechos sólidos con consecuencia en la salud de las personas por la contaminación que generan.

Norkis Marcano, residente desde hace dos décadas en lazona, dijo que 4.000 personas están afectadas por la falta de recolección de basura por partes de los trabajadores del ayuntamiento cumanés. “El aseo pasa una vez cada dos meses”, aseguró.

Marcano justificó que ante la falta del servicio los vecinos queman la basura. Alertó que por ello se producen enfermedades respiratorias en los niños y ancianos de la zona.

“Mi vecina es asmática y se complica cuando el humo contaminado ingresa a su vivienda. Así como ella hay más de 50 personas que se encuentran padeciendo por esta situación”, contó Marcano, quien aseguró que las personas que habitan en la localidad no tienen los recursos para adquirir medicamentos en las farmacias y si van al ambulatorio de Brasil Sur no reciben tratamiento.

No hay autobús

Elizabeth Betancourt, vecina de la comunidad, expuso que otro de los problemas que afecta a los habitantes es la falta del transporte público. Los cinco autobuses de la línea Antonio José-Las Charas, que cubrían esta ruta están paralizados por la falta de aceite, batería y cauchos.

LEE TAMBIÉN

Entrada Relacionada

OCHO SECTORES DE CUMANÁ TIENEN 25 DÍAS SIN RECIBIR AGUA

“Son más de tres años sin transporte. Cuando nos dirigimos al mercado o centro de la ciudad a comprar los alimentos tenemos que caminar como tres kilómetros. Es incómodo y difícil regresar caminando bajo el sol con las bolsas pesadas”, expresó Betancourt.

Carmen Pico, ama de casa, criticó la labor que cumplen los trabajadores de Corpoelec en Sucre. El alumbrado público no funciona en Brasil Sur. Hace seis meses los residentes entregaron un documento en el que exigieron una solución y aún no tienen respuesta.

Pico sostuvo que también se encuentran desaparecidos de las comunidades los trabajadores de la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe), a quienes en reiteradas oportunidades se han invitado para que eliminen el brote de aguas servidas que se encuentran en las calles de esta zona.

“Estamos en la época de verano y las aguas negras están desbordadas. Exigimos al gobernador Edwin Rojas que envié a sus trabajadores a limpiar y reparar la red de aguas servidas en la zona para evitar que cuando lleguen las lluvias, las aguas contaminadas ingresen a las viviendas”, concluyó.

Jesús González
Publicado por
Jesús González

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.