Internacional

Corinna Larsen acusa al servicio secreto español de ocultar ilegalidades de Juan Carlos I

Compartir
814581

Caracas.- La empresaria alemana Corinna Larsen, examante del rey emérito de España Juan Carlos I, acusó este domingo 8 de marzo al servicio secreto de realizar una presunta operación que consistía en evitar que saliera a la luz cualquier ilegalidad cometida por el monarca.

En una noticia publicada este domingo por el portal de noticias El Diario, reseñan que Larsen no ha detallado a los medios de comunicación cuáles son las pruebas con las que acudirá a los tribunales londinenses; sin embargo, este medio señala que en abril de 2019, la mujer registró una acta en la que detalla la presión que presuntamente recibió del exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán con la autorización de Juan Carlos I.

El juicio por la denuncia contra el exdirector del CNI se celebrará el 23 de marzo, y está prevista la declaración como testigo, mediante una videoconferencia, de Corinna Larsen, una mujer que mantuvo por cinco años una relación con extramatrimonial con el rey emérito.

LEE TAMBIÉN

LIBERTAD DIGITAL: DELCY RODRÍGUEZ TENÍA DOCUMENTOS QUE COMPROMETEN SEGURIDAD DE ESPAÑA

El rey emérito está siendo investigado por la Fiscalía Anticorrupción española sobre el pago de posibles comisiones en la adjudicación a un consorcio de empresas españolas de una línea de ferrocarril de alta velocidad Medina-La Meca (Arabia Saudí) por más de 6.700 millones de euros.

Entrada Relacionada

La Fiscalía envió a Suiza una comisión rogatoria para recabar datos sobre una supuesta donación de 65 millones de euros del rey emérito Juan Carlos I a Larsen. A raíz de esa información, los abogados de Larsen explicaron en un comunicado remitido a EFE que su cliente recibió en 2012 un regalo «no solicitado» del rey emérito, «quien lo describió como una forma de donación para ella y su hijo».

LEE TAMBIÉN

REY JUAN CARLOS I SE RETIRA DE LA VIDA PÚBLICA

También sostuvieron que Larsen no tuvo ninguna participación en el contrato del tren de alta velocidad y que la «donación» de Juan Carlos I «no tiene conexión» con la adjudicación del proyecto.

Tres partidos con representación parlamentaria, los izquierdistas Más País y Compromís, junto con el independentista catalán de izquierda ERC, registraron el 5 de marzo una petición para que el Congreso de los Diputados cree una comisión de investigación sobre el caso. El partido Unidas Podemos –socio de la coalición de Gobierno– también dijo que promoverá una comisión parlamentaria de investigación.

Con información de EFE y de El Diario

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.