[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
22.7 C
Caracas
martes, 25 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

LA BUTACA DE ODA | Villanos que han ganado el Oscar

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Por Odalin Martin

Los nominados al premio de La Academia de este año se revelaron hace unos días y nos traen sorpresas, así como candidaturas bastante predecibles. Una de las nominaciones que pudimos predecir desde que vimos la cinta es Joker, una película que compite en grandes categorías como Mejor Guion Adaptado, Mejor Música, Mejor Fotografía, Mejor Director, Mejor Película y por supuesto, Mejor Actor, entre otras.

Joaquín Phoenix como Mejor Actor es una de las apuestas más seguras para su quiniela de este año y a pesar de que el Oscar no sea tan reconocido por premiar a los villanos, Phoenix no será –en caso de llevarse el galardón por su trabajo en Joker– el primero del cine que gana ese premio. Esta vez he querido traerles un repaso por la historia de los «malvados» que se han llevado el galardón.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Comencemos con uno de los más recordados del cine y que además, al igual que Joaquín Phoenix, interpretó al archienemigo de Batman, Heath Ledger en la cinta “El Caballero de la Noche” dirigida por Christopher Nolan. La interpretación de Ledger marcó tendencia y se volvió un ícono de la cultura pop, incluso muchos pensamos en algún momento que no habría un Joker nominado nuevamente. Lamentablemente, Heath no pudo recibir el galardón porque poco antes de los premios falleció.

No todos los villanos son de cómics y no todos tienen que asesinar personas o hacerle cosas malvadas a la sociedad, por eso es muy importante mencionar a un profesor de música que nos estresó con su perfeccionismo y su manera tan estricta de enseñar, estoy hablando de J. K. Simmons en “Whiplash”, que interpretó al profesor Fletcher, una actuación impresionante de parte de Simmons.

Hay malvados que no podemos olvidar, ni sacar de nuestras mentes nunca y eso es gracias a un buen guion, una buena dirección y a una actuación impecable. Cuando se trata de la Segunda Guerra Mundial y de los Nazis ¿cuántos villanos no vienen a nuestra mente? Posiblemente varios, pero hay uno que nos marcó y es Hans Landa de la película “Bastardos Sin Gloria” de Quentin Tarantino. Landa es un villano terrible que nos pone la piel de gallina y nos incomoda con su sarcasmo e ironía, pero este personaje no sería tan recordado si no estuviera a cargo de Christoph Waltz, quien con rudeza y frialdad nos regala uno de los personajes más maravillosos de los últimos tiempos.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

No todos los villanos son hombres, en 1990 se estrenó una cinta llamada “Misery” y Annie Wilkes es la malvada de la película, una fanática psicópata que secuestra y golpea a su ídolo escritor de su novela favorita. Wilkes es interpretada por la grandiosa Kathy Bates, quien también está nominada este año en la categoría de Mejor Actriz Secundaria por su papel en la cinta de Clint Eastwood “Richard Jewells”.

Otra mujer que debemos mencionar y que se llevó un Oscar por ser una manipuladora sociópata es Angelina Jolie, ganadora del galardón a Mejor Actriz Secundaria en 1999 por su papel de Lisa en “Inocencia Interrumpida”, una cinta que nos habla de los problemas mentales de una manera sincera y sin escrúpulos.

El papel de Anthony Hopkins como Hannibal Lecter le permitió ganar la estatuilla como Mejor Actor en 1991 | foto Cortesía

Uno de mis villanos favoritos desde mi infancia es Hannibal Lecter, en manos de uno de los actores que más admiro, Anthony Hopkins. Hopkins en una de sus mejores actuaciones le da vida a un personaje carismático, cruel y caníbal en “El Silencio de los Inocentes” del año 1991.

No todos los malvados del cine tienen porqué ser ostentosos y descarados, hay villanos que de una manera sutil te enredan en su telaraña uno de ellos es Anton Chigurh de “No Country For Old Men” interpretado por Javier Bardem, quien logra que un personaje con una apariencia tan ridícula nos escandalice con sus actos y nos demuestre que es un asesino con mucho qué contar.

En 1975 se estrenó una cinta llamada “Alguien Voló Sobre El Nido del Cuco” y la interpretación de Louise Fletcher en el personaje de la enfermera Ratched escandalizó a la audiencia lo que llevó a ganar el Oscar, esta es una de las cintas más legendarias de la historia del cine.

Los pecados capitales siempre han estado presentes en los villanos del cine y quienes lo saben ejecutar a la perfección son reconocidos con el premio de La Academia. Michael Douglas se ganó en 1987 el galardón por su interpretación de Gordon Gekko en la cinta “Wall Street”. Gekko es un corredor de bolsa muy avaro y lleno de malicia, pero fue Douglas quien le dio la impronta a este personaje que todos los amantes del cine reconocemos.

Hay actores que hacen pocas películas, pero que cuando los vemos en pantalla tienen un talento tan especial para darle vida a un personaje que es sorprendente y en muchos casos envidiable, uno de ellos es Daniel Day-Lewis quien se ha llevado ya tres galardones por sus actuaciones, pero su papel de malvado le permitió llevarse el segundo Oscar. Lewis interpreta a Daniel Plainview, un magnate muy avaro del petróleo en la cinta de Paul Thomas Anderson “Petróleo Sangriento” en el 2007.

¿Quién en este planeta puede olvidarse de Charlize Theron? Una actriz polifacética que nos ha regalado actuaciones de todo tipo y que se ha convertido en un modelo a seguir para las actrices del mundo. Sin embargo, una de sus mejores actuaciones fue haciendo de villana en la cinta “Monster” del 2003 interpretando a Aileen una prostituta que se convierte en una asesina serial que mata a todos los hombres que alguna vez fueron sus clientes.

Joe Pesci, también nominado este año, ganó el galardón por su papel en una película de Martin Scorsese conocida como “Goodfellas”. Pesci nos demuestra que ser un asesino puede ser muy fácil si tienes suficiente talento y dándole vida a uno de los mafiosos más recordados de la historia del cine, Tommy DeVito, se llevó su muy merecido Oscar.

Es lamentable cuando un actor destroza su carrera con actos malvados y muy crueles en la vida real, pero no podemos dejar de mencionar un villano reconocido y recordado Keyser Soze interpretado por Kevin Spacey en la cinta “The Usual Suspects”.

1975 tuvo una de las grandes obras de arte del cine, “El Padrino II” una película que cualquier persona que diga amar el cine debe ver al menos una vez en su vida, porque además de regalarnos una de las secuelas más perfectas de la historia, nos dio una de las actuaciones de villanos más recordadas del cine. Robert De Niro le dio vida a uno de los mafiosos más icónicos de la historia, Vito Corleone un joven mafioso lleno de avaricia y maldad.

Denzel Washington es uno de los actores más queridos de Hollywood, su talento y trabajo nos ha llevado a admirarlo desde hace muchísimo tiempo. Washington tiene un galardón en una actuación que es considerada por muchos la mejor de su carrera en la cinta “Training Day” del 2001. Denzel interpreta al villano Alonzo Harris un corrupto, autoritario y narcotraficante policía.

Como les dije más arriba, no todos los villanos tienen que asesinar personas, ellos también pueden ser padres o personas que deberíamos querer con todo nuestro corazón. Sin embargo, Mo’nique nos demuestra que estamos completamente equivocados con su actuación en “Precious” interpretando a Mary Lee, una de las peores madres de la historia del cine.

El cine es un arte que nos llena de emociones, sensaciones y que nos regala personajes inolvidables. La Academia se encarga de resaltar a los mejores cada año, pero fuera de todas las premiaciones hay personajes que valen la pena ver y disfrutar. Para ello, los invito a ver cine, no sólo el actual que llega a las carteleras de nuestro país gracias al increíble trabajo de las distribuidoras, sino también el clásico, películas que a lo mejor no seleccionamos por voluntad, pero que deberíamos darles mil veces la oportunidad para enriquecernos, para reconocer el buen cine y convertirnos así en cinéfilos reales.

Odalin Martin es escritora, crítica de cine y presentadora de televisión. @OdaMM

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a