[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
19.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Cortes eléctricos y falta de agua potable enfrentan constantemente habitantes de Pirineos II en San Cristóbal

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

San Cristóbal.– Una fiesta para niños realizó la ONG Futuro Visible en alianza con El Pitazo en el sector La Quebradita de Pirineos II en la ciudad de San Cristóbal, con el objetivo de brindarles un momento de distracción en medio de la crisis por electricidad, falta de agua potable, gas y gasolina que enfrentan de manera consecutiva.

A pesar de que todo el estado Táchira está enfrentando una crisis en materia de servicios públicos que tiene a la entidad prácticamente paralizada, sobre todo por la escasez de gasolina que obliga a los ciudadanos a pasar hasta 15 días en una cola, más que todo en los municipios de montaña, en el caso del sector La Quebradita, los apagones son de hasta tres días consecutivos, y la ausencia de agua potable es durante semanas.


LEE TAMBIÉN: 

UN CAFÉ CON EL PITAZO REALIZADO EN MONTALBÁN ESCUCHÓ A VECINOS DEL SUROESTE CARAQUEÑO

Mientras 20 niños de la comunidad disfrutaron de inflables, tortas, pasapalos y una piñata, a los adultos se les entregaron volantes con información sobre cómo enfrentar los constantes apagones y se estableció con ellos un conversatorio con el fin de vencer la censura, sobre todo ante la falta de electricidad, internet y conexiones telefónicas que están enfrentando.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

María Álvarez, habitante de la comunidad, indicó que los constantes apagones han llevado a que se les dañen los alimentos que deben mantenerse refrigerados, y también han sufrido la pérdida de equipos electrodomésticos, los cuales no tienen como reponer, pues los sueldos no son suficientes para ello.

Adultos recibieron volantes con información de El Pitazo sobre cómo enfrentar los constantes apagones | Foto: Mariana Duque

Por su parte, Luis Pernía manifestó que la falta de agua potable también los agobia, pues se ven obligados a buscar en casa de amigos o familiares para poder bañarse, hacer comida y mantener la casa limpia. “La ropa también se acumula porque no hay cómo lavar, es un problema estar sin agua y sin luz”.

José Sánchez expresó su malestar por la falta de combustible, pues no ha podido llevar a su hijo a clases porque el colegio le queda lejos de la casa y no quiere correr riesgos de ser víctimas de la inseguridad por ir caminando.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a