[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
25.4 C
Caracas
martes, 25 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Venta de gasolina se retrasa en Amazonas por fallas en el sistema Biopago

Motorizados y dueños de vehículos afirman que esta situación se presenta por las continuas fallas en el sistema que ha impedido que los usuarios registrados en el sistema patria utilicen el biopago; requisito prioritario para obtener el carburante

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Puerto Ayacucho.- Usuarios denuncian problemas en el sistema biopago para adquirir los 30 litros de combustible en las dos estaciones de servicio habilitados en Puerto Ayacucho; Atures y Cataniapo, los cuales surten por números de placas. Los conductores aseguran que las continuas fallas en las telecomunicaciones generan retrasos, colas kilométricas y congestionamiento vehicular.

Dainer Castro, usuario de la estación Atures, afirmó a El Pitazo este miércoles 22 de julio, que adquirir combustible es una odisea porque el sistema biopago falla todos los días por problemas en el sistema. “La causa que la cola se haga interminable es que el biopago se cae a cada rato y es el principal limitante para que podamos comprar gasolina según el cronograma establecido por números de placa”, dijo.

Castro señaló que esta nueva modalidad aplicada ha traído más complicación. Enfatizó que deben registrarse obligatoriamente en la plataforma patria para acceder a la compra del carburante. A su juicio, es un total fracaso por el colapso que se presentan en las gasolineras. “Esta nueva modalidad no ha resuelto el problema, al contrario, ocasiona más retraso y molestia”, aseguró.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

El mototaxista Cesar Perdomo, alegó que surtir ocho litros de gasolina en la bomba Cataniapo es una tarea titánica, precisó que cuenta con su registro; sin embargo, el biopago afiliado a la plataforma patria presenta inconvenientes y pasan todo el día en cola. “Llevo una semana sin poder trabajar esperando para surtir porque el biopago casi nunca funciona”, reiteró Perdomo.

Por su parte, Alejandro Zambrano, presidente de Combustible Amazonas, declaró vía telefónica a El Pitazo, este miércoles 22 de julio, que están adaptando a los usuarios al nuevo mecanismo para tener un mejor control. “La gobernación realiza ajustes para regular la venta del combustible”, recalcó el funcionario, quien además atribuyó la falla en el sistema de biopago al robo de cables que afecta el internet y demás servicios comunicacionales.

Zambrano insistió que el registro en la plataforma patria es un requisito obligatorio para todos lo que tienen vehículo accedan a la compra de la gasolina en las dos gasolineras habilitadas en la capital de la entidad.

LEE TAMBIÉN

Militares refuerzan con más alcabalas la cuarentena radical en Amazonas

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a