[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
22.7 C
Caracas
sábado, 22 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Industria del cemento en Bolívar produce solo 5% de su capacidad

Los empleados de Venezolana de Cementos, antigua Cemex, afirmaron que la industria está cerca de una paralización total. Informaron que algunas plantas de concreto y piedra han sido desvalijadas

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Ciudad Guayana.– La industria de fabricación de cemento en el sur de Venezuela tiene una producción de apenas 5%, según alertaron trabajadores de la estatal Venezolana de Cementos, antigua Cemex, este miércoles, 13 de octubre.

Jhonny Linarez, secretario general del sindicato de trabajadores de la empresa, manifestó que la situación es crítica. “Cerramos el mes de septiembre con 4.000 toneladas de producción, cuando nuestra industria en Guayana tiene una capacidad de 30.000 toneladas, es decir, estamos en 5%, aproximadamente”, indicó Linares.

El sindicalista reportó que algunas plantas de concreto y piedra han sido desvalijadas y explicó que esa situación ha dejado a unos 200 trabajadores en el limbo, porque no tienen un lugar para laborar, aunque siguen estando en la nómina de la empresa.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

“Por ejemplo, los compañeros de la planta picadora de piedra en la vía Ciudad Bolívar, la de Cambalache y las plantas de concreto de San Félix están desvalijadas”, dijo. Agregó que de una flota de 78 vehículos ahora tienen solo 10.

“Estamos frente a una destrucción de la industria. Se trata de gestiones que van pasando de un militar a otro, y no escuchan al trabajador. Nosotros tenemos la capacidad de dirigir la corporación con profesionales con experiencia”, precisó.

Persecución laboral

Precisamente por hacer denuncias sobre la situación de la estatal, exponer las cifras de producción y no adherirse a las líneas de sindicatos afines a Nicolás Maduro, varios trabajadores han recibido calificaciones de despido, alertó el dirigente sindical.

“Nos pasan factura por no formar parte de la Federación Bolivariana de Trabajadores (FBT), pero no por eso nos vamos a quedar callados, a pesar de que en la Inspectoría del Trabajo no tenemos aliados, sino enemigos”.

En ese sentido, el abogado Frank Silva, quien ha asumido la defensa de varios empleados de Venezolana de Cementos, dijo que los procedimientos han sido irregulares y siempre en beneficio del patrono Estado. “Se supone que las inspectorías fueron creadas para proteger al débil jurídico, que es el trabajador y no la empresa”, explicó el abogado

Por último los trabajadores informaron que van a protestar en Caracas el jueves, 14 de octubre, para continuar exponiendo las precarias condiciones de la industria del cemento y denunciar las violaciones a sus derechos.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a