[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
24.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Habitantes de Delta Amacuro temen por inundaciones ante una crecida del río Orinoco

Al menos 2.080 familias estarían a merced del río Orinoco ante un posible colapso de su caudal. En los últimos 15 días, el afluente ha mostrado una constante variación en el nivel de sus aguas en el delta medio

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Tucupita.- Los moradores de la rivera del río Orinoco, sector comprendido en el delta medio, en el estado Delta Amacuro, informaron este miércoles 18 de noviembre sobre la variación constante que presenta el nivel de las aguas del Orinoco, el afluente más importante del país.

Los habitantes, en su mayoría pescadores y trabajadores del sector agropecuario, temen por una eventual inundación debido a las constantes lluvias que se han presentado en el país, una situación atmosférica que ha originado desastres en las comunidades aledañas a las riberas de los ríos afectados.  

LEE TAMBIÉN

Ciudadanos pagan pasaje de autobús con pescado en Delta Amacuro

Un pescador que se identificó como Barrabás indicó a El Pitazo que, en los últimos días, han observado una variación en la marea del Orinoco. «Sube abruptamente y luego de un día o dos vuelve a bajar rápidamente, como si se tratase de un maremoto», aseguró. Además, señaló que este tipo de variación afecta la producción y la faena de los pescadores. 

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

El habitante aseguró que es la primera vez que observan un fenómeno así en los niveles de las aguas del Orinoco en esta época del año. «No es tiempo de crecida, la inundación es en los meses de julio y agosto; estos meses el nivel de las aguas debe ser de retirada hacia el verano y la sequía», aseguró. 

LEE TAMBIÉN

Militares detienen a cuatro policías por extorsión en Delta Amacuro

De igual forma, el productor agropecuario, Pedro Tineo, aseguró que este año el Orinoco presenta movimientos inusuales. «El río se retira y a los pocos días la marea se mete con fuerza nuevamente; esto afecta los trabajos de campo que realizamos en forma diaria», dijo Tineo. 

El estado Delta Amacuro es una de las siete entidades vulnerables a las inundaciones por la crecida del río Orinoco. Una de las más recordadas es la que ocurrió en 2018 por las fuertes lluvias que colapsaron su caudal y los niveles del río alcanzaron hasta 18,34 metros sobre el nivel del mar, lo cual superó la inundación de 1976. El fenómeno natural causó al menos 60.000 damnificados en todo el territorio nacional. 

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a