[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
23.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

El río Orinoco está «muy por debajo» de la cota de desbordamiento

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Ciudad Bolívar.- El Río Orinoco llegó en 2018 a su cota más alta. Para este año ya comenzó el crecimiento de los ríos en el estado Bolívar, por lo que muchas personas temen que se repitan las afectaciones como inundaciones y damnificados.

“El Orinoco está muy por debajo de lo que estaba el año pasado para esta misma fecha. Para estas fechas no tenemos indicio de inundaciones, hemos evaluado comportamientos, pero se están haciendo los trabajos preventivos”, explicó una fuente de Protección Civil, que prefirió mantener el anonimato.

Aseguran que los niveles del río Orinoco y del Caroní dependen de las lluvias y ondas tropicales. En el municipio Caroní, la cota de desborde es de 12.50 metros, mientras que en Heres de 16.50 metros y en el municipio Cedeño de 34 metros.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

“Hay afectaciones que ocurren por tradición, especialmente en el caso de personas que viven en las orillas del río, pero se están haciendo mantenimiento a las quebradas, desagües. La crecida es progresiva y a la medida del aumento se van tomando las medidas necesarias”, señaló la fuente de PC Bolívar.

El 25 de agosto de 2018, la cota del río Orinoco en Ciudad Bolívar cumplió su nivel máximo con 18.34 msnm (metros sobre el nivel del mar). Esto dejó a cientos de familias damnificadas y hogares inundados.

Pero para este 11 de junio, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, informó que la cota de crecimiento es de 10,30 msnm.


LEE TAMBIÉN: 

VECINOS DE GUAYANA CREAN REDES DE INFORMACIÓN PARA DENUNCIAR FALTA DE SERVICIOS

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Pedro Toledo, observador del río Orinoco en Ciudad Bolívar, indicó que es difícil que se logre una crecida parecida a la del año pasado.

“Alfredo Inatty, historiador de la ciudad, aclaró que es difícil que el río supere los 16.18 metros para este 2019, pero hay que estar atentos a lo que suceda”, mencionó Toledo.

Sin embargo, en caso de llegar a 16 metros zonas como en la parroquia Catedral de Ciudad Bolívar y parroquia Cachamay de Puerto Ordaz, que son los sectores vulnerables podrían tener inundaciones como en años anteriores.

Esto ocurre, según los observadores, por la construcción de hogares en espacios en donde no se debe permitir por las crecidas de los ríos.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a