[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.3 C
Caracas
domingo, 30 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Aumenta a ocho la cifra de fallecidos por naufragio en Delta Amacuro

Los ocho cadáveres, cuyas identidades no fueron reveladas oficialmente, ya fueron sepultados en el cementerio nuevo de Tucupita. La cifra de sobrevivientes se mantiene en siete

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Tucupita.- El secretario general de la Gobernación de Delta Amacuro, Alexander Amares, informó que aumentó a ocho la cifra de fallecidos tras el naufragio de una embarcación que zarpó la noche del jueves 22 de abril desde Tucupita hasta Trinidad y Tobago. Confirmó que continúa la búsqueda de los desaparecidos este martes, 27 de abril.

“Con esto cierra el parte que en esta materia estamos ofreciendo el día de hoy hasta las 5:00 pm. Cualquier información que tengamos la daremos a través de estos medios. Nuestra disposición para ofrecer la información necesaria está sobre la mesa”, dijo Amares en una entrevista para una radio local.

El funcionario indicó que los ocho cadáveres, hallados los días sábado 24, domingo 25 y lunes 26 de abril ya fueron sepultados en el cementerio nuevo de Tucupita. También afirmó que se realizaron las autopsias de rigor y evitó mencionar las identidades. Se sabe que entre los fallecidos hay dos hombres y cuatro mujeres, pero de los últimos dos cuerpos no se han ofrecido detalles.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

De acuerdo con el testimonio de una sobreviviente, Alba Sánchez, la cifra total de pasajeros que zarpó desde La Horqueta era de 31. En el sector Barra de Cocuino, un caserío fluvial de Tucupita, el grupo se dividió: 25 personas se quedaron en el bote y 6 subieron a otro. Las dos embarcaciones salieron a las 7:00 pm rumbo a Trinidad y Tobago, y a las 9:00 pm ocurrió el naufragio.

Hasta este martes solo siete personas han sido rescatadas con vida. Sus nombres son: Leonardo Marín, Reinaldo Villarroel, Alexander José Jiménez, Norberto Martínez, Alberto Monterola, Lazarde Salazar y Alba Roselys Sánchez.

El siniestro del bote, cuyo nombre no ha sido revelado por autoridades ni los sobrevivientes, sucedió cuando se cumplieron dos años del naufragio del peñero Jonnalys José, en Güiria.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

En otros dos hechos, las lanchas Ana María y Mi Refugio se hundieron en el mar luego de partir desde la misma costa del estado Sucre en mayo de 2019 y diciembre de 2020, respectivamente. En total, cuatro naufragios con migrantes han ocurrido durante los últimos dos años en la ruta entre Venezuela y Trinidad y Tobago.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a