[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
28.2 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Vecinos de Filas de Mariche se quedaron sin centros de salud primaria

Los habitantes de la parroquia Filas de Mariche, en Sucre, deben hacer viajes de entre 30 minutos y hora y media para llegar al centro de salud más cercano. En el camino han perdido a sus vecinos que requieren atención y hasta han tenido que atender partos en la vía pública

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas.- En la parroquia Filas de Mariche, una de las cinco del municipio Sucre del estado Miranda, se quedaron sin centros de salud primarios y deben recorrer distancias de hasta 20 kilómetros (km) para recibir atención médica de urgencia.

En el sector han enfrentado partos en vía pública, fallecimientos por falta de primeros auxilios, imposibilidad de brindar atención a pacientes en cama y otros múltiples hechos lamentables por la ausencia de personal de salud y espacios de atención en una localidad que supera los 100.000 habitantes.

El único centro médico en la comunidad llamado Medicentro de Chaguaramas, fue demolido para construir un CDI que en menos de dos años mostró daños en su estructura y fue derrumbado también para la supuesta creación de un espacio de salud más moderno que nunca se concretó. Esto fue hace más de seis años, según comenta a El Pitazo Ramón Ojeda, líder vecinal de esta comunidad.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

“Este fue el único medicentro con el que la parroquia contó toda la vida… Aquí para la construcción de esa nueva estructura vinieron el alcalde, el viceministro, todos y dijeron que estaban aprobados los recursos, pero seguimos a la deriva”, contó Ojeda, quien además refirió que les toca ir a centros de salud de otras parroquias en los que son rechazados.

LEE TAMBIÉN

Personal médico de la Maternidad Concepción Palacios exige reivindicaciones y salarios dignos

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Ojeda explicó que la larga distancia para llegar al Hospital Domingo Luciani o Pérez de León, ambos en Petare, ha ocasionado que muchos vecinos hayan fallecido por no poder llegar a tiempo a un sitio donde brinden los primeros auxilios. Igualmente destacó que en la comunidad funcionaban 14 espacios del programa Barrio Adentro que ofrecían atención médica y odontológica primaria, sin embargo, en este momento solo funcionan dos de odontología y uno de atención básica que no cuenta con insumos de ningún tipo.

“Estamos solos aquí, sin asistencia médica ni nada”, comentó Adolfo Flores, vecino de El Güinche, lugar en el que la sede del antiguo Barrio Adentro fue invadida por una familia damnificada.

Hace seis años les prometieron la construcción de un moderno CDI que nunca se concretó | Foto: cortesía

Los vecinos de esta localidad se encuentran recogiendo firmas para entregar a las autoridades de salud del municipio Sucre y exigir la construcción de un nuevo espacio de salud que es más que una urgencia para ellos.

“Aquí no hay centros de salud. Quitaron uno hace unos años y pusieron una iglesia. Ahora el más cercano queda a 10 km y eso nos toma llegar 30 minutos y hasta hora y media en transporte público”, contó Jhonny Marrón, uno de los residentes de Filas de Mariche que firmó esta petición para la que ya suman más de 1.000 rúbricas.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a