[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
22.7 C
Caracas
sábado, 22 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Vargas | Ciclistas piden señalización y campañas informativas para evitar arrollamientos

El deceso de Rodolfo Leonardo García, quien fue arrollado el pasado domingo en Naiguatá, dejó en evidencia la vulnerabilidad de los ciclistas en el circuito de la costa este del litoral venezolano

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

La Guaira.- A Rodolfo Leonardo García Herrera todos le llamaban, cariñosamente, Leo. El hombre de 43 años y oriundo de Caraballeda era ciclista, esta practica la convirtió en un estilo de vida. Era común verlo tomar ruta con su bicicleta, en grupos organizados al que se sumaban adeptos, día tras día.  

Su liderazgo natural y don de gente, según sus amigos, lo hizo vocero del movimiento de ciclistas y un referente en la organización de eventos para motivar la actividad física en el litoral central venezolano.    

El domingo 15 de agosto, Leo salió muy temprano a recorrer la ruta desde Caraballeda hacia Los Caracas, acompañado del también ciclista Orlando Graterol. Nunca supuso que esa sería su última ruta.   

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Monagas | Conoce al nómada que recorre en bicicleta a Venezuela

De acuerdo a la versión oficial, cerca de las 7:30 a.m. García y Graterol rodaban a la altura del estadio Héctor Brito en Naiguatá, cuando fueron arrollados por un vehículo Ford Fiesta color plata. Ambos quedaron mal heridos, pero García llevó la peor parte. A mediodía del mismo domingo tuvo un paro respiratorio y murió.   

«Leo era un gran ser humano y su perdida debe llamarnos a la reflexión. Como ciclistas estamos desprotegidos frente a un conductor que no perciba la vía como un espacio para ambos. Por eso pensamos que es el momento que las autoridades regionales y municipales, la ciudadanía y elmovimiento de ciclistas de La Guaira, nos organicemos para evitar la muerte de más ciclistas», explicó el ciclista José González.  

En la misma tónica, grupos organizados como Vargas en Bici, que acudieron este martes a rendir tributo a Leo, piensan que se debe trabajar con las autoridades locales para lograr la señalización de la vía entre Naiguatá y Los Caracas, el mantenimiento de la ciclovía y la realización campañas informativas y educativas que creen conciencia y respeto para los ciclistas. 

 «Necesitamos más tolerancia, todos tenemos derechos a estar en las vías públicas, pero con respeto. En medio de este dolor por la perdida de un amigo, queremos trabajar en conjunto con las autoridades competentes para colocar señalizaciones que denoten que transitan ciclistas en la vía. Hoy fue nuestro compañero Leonardo García, pero mañana puede ser una familia completa», analizó Lesber Franco, de Vargas en Bici.   

Durante la ruta, un circuito desde el Casco Histórico de La Guaira y el estadio Forum La Guaira, los ciclistas mostraron la bicicleta destruida de García Herrera y elevaron consignas para expresar su sentir frente a la muerte de Leo. 

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a