[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Usuarios de redes sociales reportan falla eléctrica en Caracas y Miranda este #25Jun

Varios usuarios denunciaron que este 25 de junio en la mañana no había luz en Petare, La Urbina, Palo Verde, Parque Caiza, El Hatillo y Baruta, de Caracas. Tampoco había electricidad en San Antonio de los Altos y en Carrizal, del estado Miranda

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas.- Usuarios de Twitter reportaron la mañana de este viernes, 25 de junio, una falla eléctrica en algunas zonas de Caracas y Miranda después de la fuerte lluvia que se registró en el país durante el día de ayer, jueves 24.

Uno de los vecinos que se pronunciaron fue Luis Manzano, quien informó en sus redes sociales que en las calles y avenida principal de la urbanización La Urbina, en el municipio Sucre, estaban sin luz desde las 5:30 am de este 25 de junio. “Lamentablemente, los apagones vienen repitiéndose con regularidad en nuestro municipio Sucre”, denunció Manzano en Twitter e hizo un llamado a Corpoelec para que solucione el problema eléctrico.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

De acuerdo con la información divulgada por el portal digital especializado en reportajes de investigación, Axioma Report, los sectores del municipio Sucre que quedaron sin luz fueron Petare, La Urbina, Palo Verde y Parque Caiza, mientras que en el este de Caracas resultaron afectados El Hatillo y Baruta.

Desde el estado Miranda un usuario denunció que algunas zonas de San Antonio de los Altos y de Carrizal estaban sin luz a partir de las 3:00 am de este viernes.

LEE TAMBIÉN

USUARIOS EN TWITTER REPORTAN BAJÓN ELÉCTRICO NACIONAL ESTE #13JUN

Recientemente, específicamente el 13 de junio de este año 2021, usuarios en Twitter reportaron un bajón eléctrico, registrado a las 6:59 pm en todo el territorio nacional. Los afectados manifestaron en sus redes sociales que el bajón fue “muy fuerte” en gran parte de Caracas y en varias entidades de Venezuela.

Las fluctuaciones de voltaje en el servicio eléctrico se perciben a diario. Las luces de los bombillos parpadean, los equipos electrodomésticos se apagan y los reguladores de voltaje varían de color. Cuando eso ocurre, los protectores de voltajes apagan automáticamente los equipos, y si no, los usuarios corren a desconectarlos para evitar daños.

¿Por qué ocurren los bajones? El ingeniero Miguel Lara, quien hasta mediados del 2004 se ocupó de la Oficina de Operación y Planificación del Sistema Interconectado del país, explicó que se deben al deterioro generalizado de la infraestructura eléctrica. “El equipamiento que contribuye al control de voltajes en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) también se ha venido quedando indisponible y el escaso que aún se mantiene funcionando no es suficiente para minimizar estas fluctuaciones”, indicó en entrevista telefónica con El Pitazo.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a