[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
22.7 C
Caracas
sábado, 22 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Sindicato y empleados públicos de Vargas y Miranda rechazan pago mediante Sistema Patria

Dirigentes gremiales del estado Miranda, así como trabajadores del estado Vargas, se mostraron inconformes porque la quincena de agosto la cobrarán con retraso debido al pago de nómina mediante el Sistema Patria

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Representantes del Sindicato Unido de Trabajadores del estado Miranda (Sunep) se mostraron en desacuerdo con el pago de nómina a través del Sistema Patria. La información les llegó vía WhatsApp el 10 de agosto, a través de la Dirección de Recursos Humanos de la gobernación de la entidad.

El secretario de reclamos de Sunep, Yuri Salas, cuestionó que el Ejecutivo regional no separe la política del tema laboral. «Esto es una barbaridad, quieren seguir manipulando a la población y ejerciendo control social», consideró.

Salas indicó que, debido al proceso de carga de las nóminas y transferencia de pago, la quincena no se hizo efectiva el 10 de agosto. «Una vez más la gobernación del estado Miranda se burla de sus trabajadores y viola la contratación colectiva, que establece los 10 y 25 de cada mes como días de pago, según la cláusula número 12. Ahora bien, nos preguntamos: ¿Quién autorizó el cambio al Sistema Patria, lo conversaron con el personal, por qué actúan de forma unilateral?», señaló el dirigente gremial.

El vocero, acompañado de un grupo de docentes, aseguró que las autoridades regionales han abandonado a sus trabajadores. «En un momento de crisis como el que estamos atravesando, en medio de una pandemia que enfrentamos, sin contar con equipos de bioseguridad, los empleados regionales seguimos ganando apenas dos dólares mensuales. Es hora de que las autoridades se pongan el corazón en la mano y piensen cómo este personal, que no tiene otro calificativo que valiente, puede sobrevivir con este pago», añadió.

Preocupación en Vargas

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

En el caso de Vargas, los empleados de la gobernación y de la alcaldía también recibieron la notificación. «No entendemos a qué se debe esta situación, que nos informaron simplemente con una circular. Nosotros cobramos los 10 y 25 de cada mes. En esta ocasión aún no nos han depositado lo que corresponde a la primera quincena del mes de agosto. No se nos ha explicado qué va a implicar esto y si afectará nuestra estabilidad laboral», contó un empleado de la alcaldía litoralense, que solicitó no ser identificado.

Fuentes de la Dirección de Talento Humano de la alcaldía y de Recursos Humanos de la gobernación confirmaron a El Pitazo que este es un proceso que inició hace por lo menos tres meses y que la Tesorería Nacional había realizado reuniones virtuales para explicar cómo se aplicaría la medida.

Esta fue la circular que les enviaron a los trabajadores públicos del estado Vargas l Foto: Trabajadores

Con información de Rosanna Battistelli y Nadeska Noriega.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a