[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
27.2 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Miranda | Vecinos de Carrizal quedaron embarcados para segunda dosis de vacunas anti-COVID-19

Quienes se aplicaron la primera dosis de la vacuna anti-COVID-19 en el municipio altomirandino no recibieron la segunda dosis en el tiempo estipulado, porque el Gobierno nacional no envió los preparados a la red ambulatoria, donde han vacunado a más de 5 .000 personas, según cifras oficiales. Además, quienes reciben la cita para la primera dosis acuden al ambulatorio y no encuentran su vacuna

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Carrizal.- Embarcados quedaron los residentes del municipio Carrizal, Los Salias y Guaicaipuro que recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik-V, porque al cumplirse los 21 días reglamentarios para aplicar el refuerzo o segunda dosis, estas no llegaron a la red de ambulatorios del municipio Carrizal, donde se han vacunados unas 5.000 personas.

Miguel Medina, vecino de La Yerbabuena, en Carrizal, señaló: “Me tocaba vacunarme el 15 de junio, pero al ir al ambulatorio me dijeron que las segundas dosis, que son de una carga viral distinta de la primera, no habían sido recibidas”.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

LEE TAMBIÉN

CARRIZAL | 2.900 PERSONAS FUERON INMUNIZADAS EN JORNADA MASIVA DE VACUNACIÓN ANTI-COVID-19

Por su parte, María Carrillo, vecina de Llano Alto, acudió este miércoles 16 en la mañana al ambulatorio Carmen Rendiles a colocarse la segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik-V. Cuando llegó le informaron que no tenían ni idea de cuándo llegaría la segunda dosis. “¿Cómo es posible que sigan jugando con la salud de la gente? Anuncian un plan de vacunación masiva, pero no cuentan con las segundas dosis y así perdemos el efecto de la inmunización”, dijo la joven enfermera, que trabaja en un centro clínico privado de Los Teques.

Carlos Mendoza, quien también fue a ponerse su segunda dosis, tal como estaba señalado en el cartón de la primera vacuna, expresó: “¡Será que somos un experimento del Gobierno y de los laboratorios y por eso dicen que es hasta 90 días!”, dijo al no obtener su vacuna.

Hasta 90 días de espera

En la búsqueda de información por Internet, se conoció que la agencia EFE citó unas palabras del director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, Alexander Gintsburg, quien informó que la segunda dosis de la vacuna Sputnik V puede aplicarse desde 21 días hasta tres meses luego de la primera dosis.

¿Vacunación para todos?

Un vecino de Lomas de Urquía, Robert Ochoa, recibió el pasado lunes un mensaje en el que se le informaba que había obtenido la cita del Sistema Patria para la vacunación en el ambulatorio de Carrizal. Allí acudió con su esposa y su cuñada. “Nos dijeron que no había vacunas. ¿Por qué nos dicen primero que las vacunas llegan con nombre y apellido y luego no están? ¿A qué amigos les dieron las vacunas asignadas a los vecinos a través del sistema Patria?”, preguntó el ciudadano.

Otros habitantes de la zona también tuvieron experiencias nada gratas sobre el proceso de vacunación. José García, vecino de Montañalta, fue uno de ellos. “Fui ayer a varios ambulatorios en Los Teques, e incluso al hospital Victorino Santaella, y me mandaron para acá”, explicó.

No faltaron quienes calificaran de despelote la vacunación en los Altos Mirandinos, donde reinó la falta de comunicación y “el amiguismo en la asignación de vacunas”, según las palabras de alguien que se sintió burlado y embarcado. Y por si fuera poco y a manera de colofón, Miguel Ferrer, vecino de La Rosaleda, en el municipio Los Salias, señaló que el pasado fin de semana hicieron una “vacunación delivery” a “amigos de los militares” en el preescolar de la zona.

LEE TAMBIÉN

MIRANDA | 157 ADULTOS MAYORES DE LOS SALIAS RECIBEN VACUNA ANTI-COVID-19 EN CARRIZAL


Esta noticia es parte del seguimiento al proceso de vacunación contra el COVID-19 que realiza la Alianza Rebelde Investiga (ARI), integrada por El Pitazo, Runrunes y TalCual.

Lee más sobre el #VacunómetroVen haciendo clic AQUÍ

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a