[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
20.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Lo exótico mantiene las visitas en cuarentena al supermercado Megasis

El supermercado iraní Megasis, inaugurado el pasado 29 de julio en Terrazas del Ávila, dejó de ser una novedad para los caraqueños que se llevaron toldo el papel de baño que les fue posible y ahora mantienen las visitas impulsados por “lo exótico” de los productos que ahora se venden de acuerdo al terminal del número de cédula

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas.- La novedad pasó y la prueba está en la pequeña cantidad de personas que recorren los pasillos del supermercado iraní Megasis durante la mañana del sábado de la segunda semana desde que el gigante abrió sus puertas en Caracas, el pasado 29 de julio.

No más de 25 personas recorrían el inmenso galpón donde antes funcionaba la Cadena Exito, Bicentenario y Tiendas Clap y cuyos trabajadores pasaron a ser ahora empleados de las filas de este mercado propiedad del empresario Issa Rezaei, dueño de esta famosa cadena con 700 supermercados en el país persa.

En 11 días ya escasean algunos productos por los que los primeros tres días de abierto el supermercado recibió visitas de ciudadanos que debían hacer hasta dos horas de cola para entrar y otra más para cancelar los productos en las cajas.

La mayoría de los visitantes del supermercado busca los dulces extranjeros y productos de higiene | Foto: Ronald Peña
[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

El papel de baño ya no está presente en las montañas de productos en las que se exhibe la mercancía, pero lo exótico de los alimentos, productos de higiene y dulces árabes sigue atrayendo a compradores que desde el pasado lunes deben visitar el local comercial de acuerdo al número terminal de su cédula de identidad, medida ordenada por el gobierno de Miranda y acatada por el Megasis.

Amanda Ortíz (nombre cambiado a petición de la fuente) trabaja en Megasis y asegura que en los últimos dos días los trabajadores se han estado preguntando dónde están los compradores, pues refiere que las visitas han mermado de forma considerable. Ella atribuye las bajas en la cantidad de clientes a dos factores: la imposición de comprar de acuerdo al terminal de la cédula y la falta de ofertas.

“Realmente todo está a los mismos precios que en cualquier supermercado con cosas venezolanas, incluso hay cosas más costosas como los electrodomésticos”, indicó Ortiz, quien aseguró ganar un sueldo de 400.000 bolívares al mes, otros 400.000 bolívares por alimentación y un bono especial de 60 dólares por trabajar en la cadena iraní ahora en Venezuela, cuya inversión inicial fue de unos 10 millones de dólares aportados entre empresarios privados de Irán y de Venezuela, tal como indicó la administración de Nicolás Maduro.

Los trabajadores de Megasis cobran Bs. 800.000 más un bono de 60 dólares al mes | Foto: Ronald Peña

“Hay que probar”

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Además de sorprenderse por los tractores rojos estacionados en la entrada, los visitantes que llegan al Megasis también lo hacen al pasar por el túnel de bioseguridad que te fotografía al entrar, mide tu temperatura y te desinfecta. Quienes van al Megasis pueden pasearse por los pasillos híbridos entre productos nacionales y otros con letras árabes que el comercio remarcó con otra etiqueta en español que da la descripción de lo que se llevan los clientes.

Visitantes se sorprenden por los tractores rojos estacionados en la entrada del supermercado | Foto: Ronald Peña

Esta es la segunda vez que venimos y la verdad es que todo es casi igual. Pero buscando encontrar cosas que uno hace tiempo dejó de comer y a las que se pueden acceder aquí como la miel, las gelatinas y los dátiles”, fue el testimonio de Amanda López, una vecina de la urbanización Terrazas del Ávila que por segunda ocasión acudió con cuatro amigas al súper abasto, dos de las cuales debieron quedarse fuera por no estar dentro de los habilitados por cédula para hacer compras los sábados.

López, incluso llevaba papel y lápiz para mostrar precios a una vecina con discapacidad y poder hacer sus compras en una ocasión posterior. Su lista incluía una cuenta proporcional a los 300 dólares que le dijo la vecina que podía gastar en mercado y que son justamente los que en promedio debe tener un venezolano para costear la canasta básica familiar, calculada por el Cendas.

LEE TAMBIÉN

Vargas | Bodegas son una opción tras restricción de compras por terminal de cédula

Pollos entre 2 y 4 dólares, cajas de cereal en 4 dólares, leche en polvo en 7 dpolares, harina de maíz en 1,30 dólares, pastas entre 0,66 y 1,30 dólares, productos cárnicos valorados en 4 y 6, dólares, dátiles entre 6 y 10 dólares y algunas galletas con precios entre 1,40 y 4 dólares ocupaban el papel donde la señora López anotaba.

Empleados del local comercial refieren que las visitas y ventas han mermado considerablemente en esta segunda semana | Foto: Ronald Peña

Para otros ciudadanos que acudían al supermercado por primera vez no había sorpresa y aunque algunos productos siguen sin la etiqueta en español, la tienda está llena de empleados que responden con paciencia las preguntas de la gente.

Adolfo Pulveal aseguró que fue a Megasis con tiempo por las colas que los medios de comunicación le advirtieron se formaban en el establecimiento; sin embargo, en 25 minutos entró, recorrió el almacén completamente, escogió unos caramelos y dos paquetes de gelatina comestible, pagó 5 dólares y salió.

“Creo que ya bajó la fiebre porque no hay casi gente y es mejor así porque no se nos vaya a pegar el coronavirus… Pero la verdad es que no encontré tantas cosas que me llamaran la atención, además de estos caramelitos que voy a llevarle a los muchachos, porque lo demás lo consigo en cualquier parte”, dijo Pulveal, que tampoco pudo ver la ropa que ofrece la tienda porque el departamento se cerró por no tratarse de productos de primera necesidad cuya venta está permisada en cuarentena.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a