[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Hospital Pérez Carreño se quedó sin equipo láser para operaciones oculares

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas.- Desde diciembre de 2019 en el Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño no se realizan operaciones de la vista. Un desperfecto mecánico en el último equipo láser que estaba operativo forzó a la directiva del centro de salud a suspender las intervenciones.

Según testimonios de pacientes en lista de espera, el servicio no tiene fecha de reanudación de los procedimientos, por lo que más de 300 personas están afectadas. La mayoría esperaba desde junio de 2019 por intervenciones que fueron reprogramadas una y otra vez y por las que ahora el centro de salud no se hace responsable.

“En la lista de espera hay niños y adultos mayores desde hace más de seis meses. En el hospital no nos dan razón de cuándo comenzarán de nuevo las operaciones. Nos han dicho que esperemos, que el Ministerio de Salud ya está tramitando la solicitud, pero no nos han dado una fecha”, contó Luz Sifontes, de 47 años de edad con diagnóstico de cataratas.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Las operaciones correctivas y de urgencia en general están paralizadas. Los afectados alegan que para poder ser atendidos en otras dependencias del Estado tendrían que iniciar un expediente nuevo. Es decir, solo se prolongaría aún más la espera, con daños irreversibles en sus diagnósticos de base.

Ni de milagro

La Misión Milagro, programa independiente del Ministerio de Salud que maneja fondos propios, no es una opción oportuna para los pacientes del Pérez Carreño. Mirna Ayala, de 49 años de edad, a quien le fue indicada el procedimiento con láser para corregir un error de refracción en ambos ojos, aseguró que la misión la espera es mayor.

«En el Pérez Carreño teníamos la opción por ser pocos. En la Misión Milagro el procedimiento es más engorroso porque hay que viajar al extranjero y atienden gente de todo el país. Uno puede esperar dos años hasta que logras que te lleven», sostuvo.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

La Misión Milagro se ejecuta a través de convenios con países de PetroCaribe, como Cuba y San Vicente y las Granadinas, por lo que contempla un viaje pagado por el gobierno venezolano. Las solicitudes se tramitan en los Centros de Diagnóstico Integral y mediante jornadas itinerantes de despistaje de fallas oftalmológicas.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a