[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
24.6 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Doctora aseguró que no negaron atención a niños muertos en hospital de Catia

Familiares de la niña Mariana Mago (2 años) y Joanderber Sosa (7 meses) denunciaron que a su llegada al área de emergencias no había médicos. Sin embargo, la jefa del área de emergencia pediátrica, María Auxiliadora Villarroel, aseguró que la infante llegó muerta, mientras que el bebé fue ingresado en un precario estado de salud

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

La jefa del área de emergencia pediátrica del hospital Los Magallanes de Catia, María Auxiliadora Villarroel, aseguró que las complicaciones con las que llegaron los dos niños que fallecieron este domingo y lunes recientes, fueron las causas de sus muertes y no la falta de atención de profesionales de la salud, tal y como fue denunciado por sus familiares.

La médica dijo a El Pitazo, en una entrevista telefónica, que en el caso de la niña Mariana Mago, de dos años de edad, su padre la trajo muerta en brazos. «Era una infante que presentaba un importante cuadro de desnutrición: pesaba entre cinco y seis kilos», destacó.

El progenitor de la niña, Judbel Mago, denunció el martes 5 de octubre, en la morgue de Bello Monte, que al momento en que llegó al hospital no había médicos en el área de emergencia. Detalló que su hija estaba viva cuando ingresó.

Mago tuvo que subir hasta el piso seis con la niña en brazos en vista de que no había ascensor. Ante este señalamiento, la doctora Villarroel explicó que los médicos residentes no permanecen en el área de la emergencia, pues debido a la falta de personal deben realizar varias rondas de manera simultánea por diferentes pisos.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Por otro lado, la médica también se pronunció ante la muerte del bebé de siete meses Joanderber Sosa, quien fue ingresado por su madre al centro hospitalario con un cuadro de descompensación. «El niño ingresó pasadas las 7:00 am y falleció a las 8:00 am. Las enfermeras hicieron todo lo posible para salvarle la vida, pero llegó muy descompensado. Los médicos y el resto del personal de este hospital estamos batallando con los recursos que tenemos para salvar vidas», declaró María Auxiliadora Villarroel.

La tía del bebé dio una versión diferente. Ella refirió que ante la ausencia de médicos en el área de emergencia, el vigilante tuvo que aplicarle respiración boca a boca mientras llegaban los especialistas.

Villarroel precisó que en un área donde normalmente había 5 residentes de guardia, ahora hay 3. «Logísticamente, para nosotros es complicado tener 3 médicos. Donde antes había 30 residentes ahora hay entre 12 y 15», manifestó.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a