[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Los cinco apagones que oscurecen a Venezuela

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Maracaibo.-El sistema eléctrico venezolano está débil desde el primer apagón que afectó a Venezuela el pasado 7 de marzo. Desde entonces, son cinco las veces que se ha apagado el país.

Estas son las características de los blackouts que han dejado a oscuras a los venezolanos:

Apagón 1

Día: 7 de marzo
Hora: 4:50 pm.
Duración: 4 días.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Un incendio en el comienzo de las líneas de 765 kilovoltios dentro de Guri disparó las conexiones por donde se transmite, al menos, 80 % de la energía hacia el Centro, Occidente, Los Llanos y Los Andes.
El sistema eléctrico no pudo ser recuperado de inmediato, las unidades black start (arranque sin nada de corriente en el sistema) no funcionaron para que las plantas termoeléctricas del país arrancaran. El Centro de Despacho de Puerto Ordaz –donde funciona el sistema Scada- se quedó sin luz y sus fuentes de energía auxiliares (plantas y UPS) tampoco funcionaron. Los primeros arranques de las turbinas de Guri no fueron exitosos y fue hasta el lunes 11 de marzo cuando se inició el restablecimiento del servicio en casi todos los estados del país.


LEE TAMBIÉN: 
DOS HORAS Y 24 MINUTOS TARDÓ EL GOBIERNO EN INFORMAR  DEL APAGÓN

Versión del Gobierno: Un ataque electromagnético al sistema Scada, que regula y controla todo el sistema interconectado.

Apagón 2

Día: 25 de marzo
Hora: 9:50 pm.
Duración: 3 días.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Ese día hubo un evento previo al gran apagón de la noche. A las 11.00 de la mañana quedó sin electricidad Caracas y 16 estados del país. Tres horas después comenzó a restablecerse el servicio.
A las 9.50 pm se registró el apagón nacional. Explotó el autotransformador AT2B (Banco AT 2 fase B) del patio 765 kV de la subestación Guri B y se generó un incendio que pudo ser sofocado en la mañana del martes. Los sistemas de protección de la Casa de Máquinas 2 se activaron y las turbinas quedaron fuera de servicio, al igual que las líneas de 765 kv. Los tres autotransformadores de ese patio quedaron inoperativos, lo que impedía que la energía que se genera en Caruachi y Macagua fuera transferida al sistema 765 kv para poder enviar la energía necesaria para activar las tres líneas de 765 kv y así cubrir la mayor demanda posible requerida en el país. Hoy opera un banco de autotransformadores y Corpoelec trabaja en el restablecimiento de otro banco.

Versión del Gobierno: Jorge Rodríguez dijo que fue sabotaje al patio B de Guri, donde provocaron un incendio. Nicolás Maduro dijo que dispararon con un fusil al autotransformador.

Apagón 3

Día: 29 de marzo
Hora: 7:12 pm.
Duración: 3 días.

La debilidad del sistema de transmisión y la pérdida por falta de mantenimiento de equipos que permitían mayor maniobrabilidad y estabilidad para operar la Red Troncal de Transmisión son algunas de las causas del tercer apagón nacional de marzo. Especialistas como los ingenieros José Aguilar y Paulo De Oliveira indicaron entonces que cualquier oscilación o falla en el sistema puede terminar en un apagón general ante la vulnerabilidad del mismo. La caída de la generación en Guri y la avería de equipos de transmisión no hace posible que el sistema se restablezca por completo en todo el país. 

Versión del Gobierno: Jorge Rodríguez dijo el sábado 30 de marzo que hubo «dos ataques simultaneos» al sistema a la misma hora el viernes y el sábado, cuando intentaban recuperar la carga.

Apagón 4

Día: 9 de abril

Hora: 11:30 pm.

Duración: Menos de 24 horas.

Una falla en las líneas de 765 kilovoltios afectó el suministro eléctrico en, al menos, 20 estados del país. En el Distrito Capital, la restitución del servicio se inició a la hora del incidente; mientras que en sectores de Zulia y Los Andes tardaron 36 horas.

Versión del Gobierno: El ministro Jorge Rodríguez dijo que el apagón fue producto de una falla de carga en el Guri, como consecuencia del daño que sufrió con los supuestos ataques de marzo.

Apagón 5

Día: 22 de julio
Hora: 4:40 pm.
Duración: En proceso.

Todo el país quedó sin servicio eléctrico cuando se cayó el sistema de generación de Guri y las represas del Bajo Caroní, principal fuente de alimentación de energía del país.

Versión del Gobierno: «Los primeros indicios recibidos de la investigación (…) orientan a la existencia de un ataque de carácter electromagnético que buscó afectar el sistema de generación hidroeléctrica de Guayana, principal proveedor de este servicio en el país», dijo Jorge Rodríguez a VTV.

Fuentes: Extrabajadores de Corpoelec / Ingenieros José Aguilar, Miguel Lara y Paulo De Oliveira / Declaraciones oficiales.

Más información sobre el apagón en Venezuela en: https://elpitazo.net/?s=apagon+en+venezuela

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a