Gran Caracas

Ciudadanos reclaman segunda dosis de Sputnik-V en punto de vacunación en Vargas

Compartir
1263568

La Guaira.- Representantes del gremio de la salud y personas de la tercera edad realizaron un pancartazo en las inmediaciones del Polideportivo Dr. José María Vargas, uno de los centros de vacunación más grande de la entidad, reclamando la segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik-V.

«La mayoría de los adultos mayores de Vargas recibieron la vacuna Sputnik-V y ya han pasado más de 90 días que la recibieron y la respuesta cuando acuden a los centros es que no hay y quizás llegué en 180 días. Quién garantiza que estos abuelos estén inmunizados. No se puede jugar con la salud de nuestra gente de esta manera», reclamó Xiomara Barreto del movimiento Mujeres por Vargas.

En la manifestación, también estuvieron representantes de la ONG Médicos Unidos por Venezuela – Vargas y del Colegio de Enfermeras, quienes alertaron sobre la necesidad de cubrir el esquema de vacunación de Sputnik-V.

Entrada Relacionada

«Ayer, miércoles 25 de agosto, las autoridades anuncian que abrirán nuevos puntos de vacunación, lo que está muy bien, pero no exime la irresponsabilidad de dejar a parte de la población sin el esquema completo. Quienes recibieron la primer dosis de la Sputnik-V tienen derecho a ser vacunados y estar protegidos correctamente», agregó Sonia Sosa, del Colegio de Enfermeras.

En medio del pancartazo, efectivos policiales intentaron retirar a los manifestantes, indicando que obstaculizaban el paso. Sin embargo los manifestantes, indicaron que se retirarían, una vez entregarán una misiva a las autoridades sanitarias de Vargas.

«El 29 de mayo de este año muchos varguenses mayores de 59 años recibieron la primera dosis de Sputnik-V. Los 90 días entre la primera y la segunda dosis, se cumplen este domingo 29 de agosto. Estamos en el polideportivo y por lo menos una veintena de adultos mayores se han acercado a preguntar y la respuesta es que no ha llegado la vacuna. Eso demuestra la improvisación del gobierno de Nicolás Maduro frente a la pandemia y la indolencia ante una población vulnerable», puntualizó el médico Bernardo Guerra de Médicos Unidos por Venezuela.

En cuanto a la postura de las autoridades frente a este reclamo, El Pitazo solicitó información ante la coordinación del Programa Ampliado de Inmunización. Su coordinadora Jinna Regalado, aseguró que la segunda dosis de la Sputnik-V podía ser recibida en un lapso de 180 días, por lo cual aún se podían esperar otros tres meses por las dosis.

Nadeska Noriega
Publicado por
Nadeska Noriega

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.