[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
23.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Acto de beatificación de José Gregorio Hernández será en colegio La Salle

El párroco de la iglesia La Candelaria, Gerardino Barrachini, también confirmó el cambio al colegio La Salle de La Colina. En principio se había previsto un aforo máximo de 2.000 personas para la beatificación del primer laico venezolano, pero este escenario fue descartado

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

El cardenal Baltazar Porras informó que la beatificación del doctor José Gregorio Hernández, prevista para el 30 de abril, ya no será en el estadio universitario de Caracas, sino en el colegio La Salle de la capital venezolana. Este cambio de última hora obedece al aumento de los casos de COVID-19 en Venezuela, que vive una segunda ola de contagios desde el mes de marzo pasado.

El párroco de la iglesia La Candelaria, Gerardino Barrachini, también confirmó el cambio al colegio La Salle de La Colina. En principio se había previsto un aforo máximo de 2.000 personas para la beatificación del primer laico venezolano, pero este escenario fue descartado debido al aumento de contagios y fallecidos por la enfermedad del nuevo coronavirus.

LEE TAMBIÉN

Diócesis presenta la imagen de José Gregorio Hernández que será venerada en Isnotú

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

La beatificación del doctor José Gregorio Hernández la aprobó el Vaticano en junio de 2020, después de que le dio el visto bueno al milagro de la niña Yaxury Solórzano. Dos meses antes la Comisión Teológica del Vaticano aprobó el milagro del Venerable, que será ascendido a los altares en una ceremonia menos ostentosa que la programada inicialmente.

A Solórzano le dispararon en la cabeza en el año 2017, cuando intentaron robarle la moto a su papá. Aunque la niña sufrió la pérdida de la masa encefálica producto del disparo, a los 20 días se recuperó y salió del hospital.

Incluso la exhumación de los restos del próximo beato se cumplió también a puertas cerradas a finales del año pasado, en la iglesia de La Candelaria, donde se siguieron uno de los pasos antes de su beatificación. El proceso para su ascenso a los altares ha sido largo.

LEE TAMBIÉN

Diócesis de Trujillo recibirá reliquia del Dr. José Gregorio Hernández tras su beatificación

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

El llamado médico de los pobres murió en Caracas el 29 de junio de 1919 en un accidente de tránsito. Pasaron 30 años para que la Iglesia católica de Venezuela iniciara el proceso para su beatificación.

En 1986 el papa Juan Pablo II le otorgó las virtudes de Venerable y fue en 2020 cuando se aprobó su beatificación. Aún queda por comprobar un segundo milagro para que sea canonizado y su celebración sea universal dentro de la Iglesia católica. Antes de José Gregorio Hernández, hay tres beatas de Venezuela: Madre María de San José, Madre Candelaria de San José y la Madre Carmen Rendiles.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a