Espectáculos

VIDEO | Luisito Comunica sobre la Venezuela del 2021: «La gente es más alegre»

Compartir
1266804

Caracas.- El youtuber mexicano, Luisito Comunica, estuvo de visita en Venezuela la semana pasada junto a su novia, la venezolana, Arianny Tenorio. Antes de este último viaje, el influencer había estado hace cuatro años, en 2017, cuando se encontró con un país muy diferente al de ahora.

Durante su viaje, el también empresario afirmó que su travesía estuvo increíble. En su itinerario recorrió las playas de Anzoátegui, los «pueblos de agua» en el estado Zulia y hasta se adentró a las calles de Petare, en la Gran Caracas. «Se van a grabar cosas muy interesantes, muy divertidas, de todo tipo», adelantó a sus más más de 28 millones de seguidores.

En un primer video que publicó en su canal de YouTube, Luisito Comunica sorprendió al dar su apreciación sobre cómo ha cambiado Venezuela desde la primera vez que la visitó en 2017 y cómo está ahora.

Entrada Relacionada

«Caminar por las calles no se siente tan peligroso. En 2017, me encontré con un país que estaba enfrentando una tremenda crisis, la gente estaba muy descontenta. Todo los días había una protesta y ahora todo se siente más tranquilo», aseguró en referencia a la ola de manifestaciones que ocurrieron ese año y que estuvieron marcadas por la violencia y la represión a la población.

«Ahora, la gente está mucho más alegre, más feliz que hace cuatro años. sale a consumir, no sé si por la normalización del dólar, pero en general uno siente que la economía se está moviendo muchísimo más. Eso es muy bonito, ver un avance de esta manera porque puede ser tan solo una puerta o una ventana para todo el gran progreso que viene a este territorio», dijo.

Luisito Comunica se asombra por las colas de gasolina

A pesar de lo bien que la pasó durante su estadía, Luisito Comunica también mostró asombro ante las colas de gasolina en las estaciones de servicio, la escasez de agua, la falta de electricidad y la marcada inflación en productos tan básicos, como una caja de cereal y los cambios en el cono monetario.

«Es impactante ver cómo todo puede costar millones y cómo en apenas cuatro años el billete de mayor valor era de cinco mil bolívares y ahora existan billetes de 500 mil y de un millón con los que no se puede adquirir mucho», dijo mientras hacía un paneo en los anaqueles de una tienda local.

Betzabé Luzardo
Publicado por
Betzabé Luzardo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.