Política

Oposición confirma lo que en la práctica ya se sabía: participarán el 21N

Compartir
1266877

Caracas.- Más que un anuncio, fue la confirmación de lo que en la práctica ya era un hecho: la mayoría de partidos opositores participarán en el proceso electoral del 21 de noviembre.  Y lo harán bajo la tarjeta de la Mesa de la Unidad.

Según explicaron, la decisión se tomó después de extensas deliberaciones y consultas a las bases y que por esas consultas tardaron tanto en dar a conocer la posición al punto de hacerlo a menos de 24 horas para cerrar el lapso de postulaciones.

El exdiputado Henry Ramos Allup fue el vocero y estuvo acompañado por Ángelo Palmieri (UNT), Tomás Guanipa (PJ), Roberto Henríquez (Copei) y Antonio Goncalves (VP). No hubo presencia de mujeres salvo en la lectura del comunicado. 

Ramos Allup indicó que, aunque la maqueta de candidatos no está completa, «está bastante adelantada» y aseguró que las candidaturas se han acordado «bajo métodos democráticos». 

El secretario general de Acción Democrática (AD) pidió respeto tanto para quienes decidieron participar como para los que no aunque no dio nombres. 

Entrada Relacionada

«Si no ejecutamos la agenda política es imposible llevar adelante la agenda social que es la que más agobia al pueblo», justificó Ramos Allup, asegurando además que el gobierno de Maduro «se frotaba las manos haciendo votos por nuestra división pero se quedaron con los crespos hechos». 

Sin embargo, el dirigente Nicmer Evans aseguró que la decisión anunciada este 31 de agosto no fue consultada y partidos como La Causa R ratificaron que no participarán así como lo hizo Encuentro Ciudadano.

En cuanto a los inhabilitados y la observación internacional, Ramos Allup dijo que están «bregando» por lograr levantar cada medida restrictiva contra dirigentes políticos y porque se logre una observación independiente. 

En relación a las críticas del por qué participar en esta oportunidad, Ramos Allup manifestó que la política no es lineal, ni un dogma ni tiene reglas inquebrantables, y que después de evaluarlo, no dejarán de tener presencia, ganen o pierdan.

Ahora el tiempo corre para los opositores que deben de terminar de definir las candidaturas y resolver si harán alianzas con otras plataformas como fuerza vecinal.  También se espera la reacción de Juan Guaidó ante este anuncio. 

Por último, la vocería opositora, refrendada por su comunicado, señaló que esta decisión vendría a complementar el proceso de negociación que oficialmente inicia este 3 de septiembre en México y del que esperan mayores garantías políticas electorales. 

Gabriela González
Publicado por
Gabriela González

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.