[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Valor de reservas de oro en Venezuela cayó 15,52% en 2019

En un año, Venezuela perdió 879,85 millones de dólares en el valor de sus reservas auríferas

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

El valor de las reservas de oro del Banco Central de Venezuela (BCV) disminuyó 15,53% en 12 meses, al pasar de 5.669 millones de dólares en 2018 a 4.789,21 millones al cierre del año pasado, según las notas de los estados financieros publicados este jueves por el emisor.

“Al 31 de diciembre de 2019, la existencia de oro monetario se encuentra contabilizada a un precio promedio de 1.422,43 dólares por onza troy y totaliza 219.154.909.173.000 bolívares, equivalentes a 4.789.212.000 dólares”, refiere el BCV.

LEE TAMBIÉN

Valor de reservas en oro del BCV cayó en $1.000 millones en primer semestre

En un año, Venezuela perdió 879,85 millones de dólares en el valor de sus reservas auríferas. Se repite así la tendencia de los últimos años, pues los estados financieros del BCV han dado cuenta de la disminución paulatina en el volumen de esas reservas.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Para el cierre de 2009, Venezuela disponía de 5.801 millones de dólares en oro solo en las bóvedas del Banco Central en Caracas y otros 7.495 millones de dólares en custodia en bancos fuera del país.

En total, los ahorros del país caribeño en ese metal totalizaban el equivalente a 13.297 millones de dólares hace una década.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Sepa cómo el BCV ha participado en la fuga del oro venezolano

Según las notas del balance financiero, el BCV registraba 945,37 millones de dólares en divisas disponibles para diciembre de 2019, las cuales estaban «depositadas en sus bóvedas y a la vista en instituciones financieras del exterior».

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

El monto representa una caída del 57,72% en comparación con las disponibilidades en divisas al cierre de 2018 (2.236 millones de dólares).

Por su parte, las reservas internacionales de Venezuela cerraron diciembre en 7.465 millones de dólares y en los últimos años han estado lastradas por la caída de la producción petrolera y la contracción del aparato productivo del país, que en un lustro se ha reducido en más del 50%.

El monto de las reservas internacionales incluye el oro monetario, inversiones y disponibilidades en divisas del país caribeño.

Tras las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros países, el Gobierno de Venezuela ha perdido acceso a los mercados financieros internacionales. 

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a