[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
19.8 C
Caracas
martes, 25 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

En Cuenta | 42% de las industrias bajó su empleo en el tercer trimestre

61% de las empresas consultadas por Conindustria reportó que su producción bajó en el tercer trimestre de este año en comparación con el mismo lapso de 2019

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Según la Encuesta de Coyuntura Industrial de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), correspondiente al tercer trimestre de 2020, 42% de las empresas consultadas disminuyó su nivel de empleo en ese periodo en comparación con el mismo de 2019.

En contraste, 43% de las fábricas mantuvo su nómina y 6% aumentó su plantilla de trabajadores. Adán Celis, presidente de Conindustria destacó que solo 15% de las empresas dijo haber disminuido “mucho” su nivel de empleo en el lapso señalado.

“A pesar del debacle económico y, en especial, la poca solidaridad que ha habido hacia el sector industrial en términos de medidas económicas necesarias para impulsarlo, que solamente un 15% de las empresas, de las industrias, hayan disminuido mucho su trabajo, eso es digno de respetar de los industriales venezolanos”, afirmó Celis al presentar los resultados de la reciente encuesta de la organización empresarial.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

El 61% de las empresas consultadas por Conindustria reportó que su producción bajó en el tercer trimestre de este año en comparación con el mismo lapso de 2019, 2% aseguró que entre julio y septiembre de 2020 no produjo y 28% señaló que su producción aumentó.

LEE TAMBIÉN
Conindustria: ley antibloqueo va en contra de la Constitución

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

La baja demanda, los “excesivos” tributos fiscales y parafiscales, la escasez de combustible para el transporte y las operaciones, la incertidumbre en el escenario político e institucional y la precariedad de los servicios básicos fueron los cinco aspectos que impactaron en mayor medida la fabricación de productos en el tercer trimestre del año, según la encuesta cualitativa de Conindustria.

El estudio arrojó que en ese período las empresas consultadas usaron en promedio 22,2% de su capacidad instalada. “Una empresa no puede sobrevivir trabajando únicamente al 22% de su capacidad, es ineficiente, no es productiva porque tiene costos por un 100% y solamente pone a trabajar sus activos en un 22. Las empresas tienen que trabajar en el 80 (%), en el 90% de su capacidad”, afirmó Adán Celis.

<iframe id='audio_62027020' frameborder='0' allowfullscreen='' scrolling='no' height='200' style='border:1px solid #EEE; box-sizing:border-box; width:100%;' src="https://www.ivoox.com/player_ej_62027020_4_1.html?c1=ff6600"></iframe>

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a