[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

CLAVES | Las fallas del Banco de Venezuela en los últimos tres años

Luego de conocerse sobre los problemas registrados en la plataforma del Banco de Venezuela, usuarios de la institución bancaria cuestionaron en redes sociales los anuncios de esa entidad bancaria sobre los avances tecnológicos concretados en los últimos tiempos

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas.- La más reciente falla de la plataforma del Banco de Venezuela tuvo una duración de cinco días. La institución bancaria reportó este lunes, 20 de septiembre, que tras el ataque cibernético sufrido y gracias al trabajo de empleados y aliados tecnológicos, logró concretar el restablecimiento de la plataforma así como todos sus sistemas.

Luego de conocerse recientemente sobre las fallas del Banco de Venezuela, usuarios de la institución bancaria cuestionaron en redes sociales los anuncios de esa entidad bancaria sobre los avances tecnológicos concretados en los últimos tiempos, pues consideraban que los problemas son mayores y además recurrentes.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

El Banco de Venezuela fue adquirido por el Estado en 2009 bajo la administración del entonces presidente Hugo Chávez. Es la institución bancaria estatal más grande del país.

En El Pitazo presentamos un recuento de las fallas del sistema del Banco de Venezuela que han sido reportadas en los últimos tres años.

  • En agosto, clientes de la institución bancaria informaron sobre fallas para acceder a la página web así como para el uso de las aplicaciones y la herramienta de pago móvil.
  • El mes de julio tampoco escapó de los reportes de fallas y problemas en los sistemas de débito y la plataforma digital del banco estatal.
  • En abril de este año, usuarios del Banco de Venezuela reportaron problemas en la plataforma digital. El acceso a la banca en línea en ese momento se vio afectado por la caída de su sitio web. En ese momento, desde la cuenta de Twitter de Anonymous Venezuela se atribuyeron un supuesto ataque cibernético.
  • En septiembre de 2020, específicamente el día 27 de ese mes, la plataforma digital para personas también presentó fallas, según los reportes de usuarios en redes sociales. Los clientes exigieron repuestas así como mejoras a la plataforma.
  • En agosto de 2020, el Banco de Venezuela informó sobre una incidencia que suspendió temporalmente sus servicios. La institución bancaria reportó en sus redes sociales lo sucedido y que trabajaban para restablecer el sistema en el menor tiempo posible.
  • En marzo de 2018, fallas en la plataforma del Banco de Venezuela ocasionaron que el personal obrero de la Universidad Central de Venezuela (UCV), entre otros usuarios, no pudiera cobrar sus respectivos pagos, de acuerdo con lo informado entonces por el Vicerrectorado Administrativo de esa casa de estudios.
  • Los servicios del Banco de Venezuela quedaron suspendidos en febrero de 2018 tras una falla eléctrica. Los problemas de la plataforma en ese momento ocasionaron inconvenientes en pagos con tarjetas de débito y crédito, así como para retirar dinero en cajeros, taquillas y también para ingresar a la página web.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a