[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
23.7 C
Caracas
lunes, 3 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Ante las sanciones de Estados Unidos, Venezuela ofrece a los proveedores pagos en yuanes

La medida realizada en los últimos meses, es el último ejemplo de cómo Caracas ha buscado nuevas formas de hacer pagos internacionales desde que las sanciones de Washington, con la intención de expulsar a Nicolás Maduro, cortaron el acceso del país al sistema financiero estadounidense

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas.- El gobierno de Venezuela y su compañía petrolera Pdvsa han ofrecido pagar a los proveedores y contratistas en cuentas en China utilizando la moneda yuan, dijeron cinco personas familiarizadas con el asunto.

LEE TAMBIÉN

PRECIO DEL CRUDO VENEZOLANO SE MANTIENE A LA BAJA

La medida realizada en los últimos meses, es el último ejemplo de cómo Caracas ha buscado nuevas formas de hacer pagos internacionales desde que las sanciones de Washington, con la intención de expulsar a Nicolás Maduro, cortaron el acceso del país al sistema financiero estadounidense.

Los funcionarios han hecho la propuesta verbalmente a al menos cuatro empresas que brindan servicios al sector público, dijeron las personas, incluidos dos funcionarios del Gobierno y tres fuentes de empresas privadas en los sectores financiero o petrolero. Las personas se negaron a revelar qué compañías se han acercado.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Las compañías están evaluando la propuesta, dijeron las fuentes. Reuters no pudo determinar si se han realizado dichos pagos en yuanes.

El banco central de China, el Banco Popular de China, no respondió a una solicitud de comentarios por fax. Pdvsa, el Banco Central de Venezuela (BCV) y el ministerio de información de Venezuela no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Las entidades públicas venezolanas tradicionalmente han pagado a socios del sector privado, en la moneda local en bolívares o dólares estadounidenses. Pero la hiperinflación y las sanciones estadounidenses, que prohíben a las empresas estadounidenses hacer negocios con el sector público de Venezuela, están complicando esos métodos.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

La oferta se produce después de que el Gobierno de Venezuela y Pdvsa hayan pagado a algunos proveedores y contratistas con euros en efectivo, que han recibido de algunas ventas de petróleo y oro, en respuesta a la pérdida de acceso al sistema financiero estadounidense debido a las sanciones.

Pagar a los proveedores en yuanes permitiría a Venezuela aprovechar los fondos que tiene disponibles en China, sin tocar el sistema financiero estadounidense. Sin embargo, dos de las fuentes dijeron que el proceso de abrir cuentas en bancos chinos estaba resultando complicado.

Pdvsa y el Banco Central de Venezuela han mantenido durante mucho tiempo cuentas en China, en parte gracias a un acuerdo de financiación firmado hace más de una década que vio a China prestar unos $ 50 mil millones a la nación de la Opep a cambio de envíos de crudo.

El BCV tiene al menos $700 millones en yuanes en una cuenta en el banco central de China, que recibió a principios de este año como compensación por un envío de petróleo, según dos personas con conocimiento de las operaciones del banco central venezolano. Reuters no pudo confirmar esto independientemente.

Recibir pagos en moneda extranjera, o en bancos extranjeros, es «el tipo de configuración en la que algunos contratistas ahora tienen que participar para recibir el pago», dijo Raúl Gallegos, director de consultoría de Control Risks para la región andina. «Esto se convertirá en un procedimiento operativo estándar mientras Maduro y las sanciones de Estados Unidos permanezcan vigentes».

La oferta de Venezuela de pagar en yuanes llega incluso cuando algunas entidades chinas han tomado medidas para tratar de distanciarse del país sancionado.

China National Petroleum Corp, uno de los mayores inversores extranjeros en el sector petrolero de Venezuela, en agosto dejó de levantar crudo de los puertos venezolanos debido a las preocupaciones sobre las sanciones.

Los analistas dijeron que esperan que las importaciones chinas de crudo venezolano hayan caído a cero el mes pasado. Pero China está importando más y más mezclas de crudo de Malasia, que incluyen algo de petróleo venezolano.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a