[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
22.6 C
Caracas
viernes, 21 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Fotogalería | Armando Scannone: un chef que plasmó en papel la gastronomía venezolana

El chef venezolano recopiló en sus libros la manera de cocinar de los venezolanos. De sus recetas se destaca el mondongo, la hallaca, hervidos y diversos postres

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas.- El chef Armando Scannone, un referente de la gastronomía venezolana, falleció el 9 de diciembre a los 99 años de edad. Usuarios en redes sociales aseguran que su legado permanecerá intacto gracias a sus recetas que dieron la vuelta al país y que se recogieron en un libro famoso titulado Mi Cocina.

Scannone fue toda una institución en la cocina venezolana y fue uno de los primeros chefs en el país en plasmar en papel la forma de cocinar de los venezolanos. De sus recetas resaltan la hallaca, el sancocho, chupe, hervidos y una gran variedad de postres como el pan de horno, polvorosas, quesillos, suspiros, torta de auyama, torta de jojoto y muchos más.

En sus libros no solo estaban plasmadas las recetas y la preparación de los distintos platos, también se incluían las formas de amasar en dibujos o de colocar cierto alimentos para luego cocinarlos. En ellos se reseña la manera de cocinar de los venezolanos de una forma sencilla y bien explicada.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Los libros de Scannone lo inmortalizaron. Los textos recopilan las recetas de distintos platos venezolanos | Foto: referencial
El chef Armando Scannone es un referente en la gastronomía venezolana | Foto: Rayner Peña/Archivo de El Pitazo

Internautas aseguran que el legado de Scannone permanecerá vivo gracias a su trabajo en Mi Cocina | Foto: Yoselin González
Scannone escribió el libro Mi Cocina en el que recoge una gran variedad de platos | Foto: Rayner Peña/Archivo de El Pitazo
En los libros de Scannone resaltan sus aportes en la preparación de la hallaca, plato típico navideño | Foto: Gastronomía En Venezuela
Scannone dedicó gran parte de vida a la cocina | Foto: Rayner Peña/Archivo de El Pitazo
Scannone también plasmó la manera de cocinar de los caraqueños en su libro Mi Cocina, a la manera de Caracas | Foto: Yoselin González
Scannone también recopila en sus textos platos como el sancocho, el chupe de pollo y preparaciones con pescados y mariscos | Foto: Gabriela Oráa
«Hay dos recetas que me parece que representan la cocina venezolana, que son maravillosas: la hallaca y el mondongo», dijo Scannone | Foto: Rayner Peña
Armando Scannone también enseñó a los venezolanos a cocinar con sus libros colocando imágenes de cómo amasar en algunas recetas | Foto: Marcel Cifuentes

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a