elpitazo.info Reportajes | El Pitazo
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
25.7 C
Caracas
jueves, 23 marzo, 2023
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Reportajes

[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]

Comité de Derechos Humanos de La Guajira: «Aquí se vive una emergencia»

La Guajira pasó de vivir una crisis generalizada a convertirse en un territorio en emergencia agravada por la pandemia del COVID-19. La educación, alimentación y transporte está en total abandono, mientras que el servicio eléctrico y de agua potable es calificado como un lujo por sus habitantes. La violación generalizada de los derechos humanos de los pueblos indígenas atentan contra sus usos y costumbres, espiritualidad y cultura en un ambiente de injusticia y control político

Criptomonedas, un mercado en crecimiento con el que los venezolanos sortean la crisis

Desde la minería de bitcoins hasta juegos en línea, el uso de activos digitales en Venezuela registró un crecimiento importante en los últimos años. La inestabilidad política y económica del país lleva a buscar mecanismos para proteger los ingresos y esa es una de las razones por las que Venezuela se encuentra entre los primeros países que usan criptomonedas

El lago de Maracaibo se mantiene vivo a pesar de la contaminación

El tema de la contaminación del lago de Maracaibo es recurrente. Está en el discurso de los zulianos que padecen por su destrucción. Pero el lago más grande de Latinoamérica sigue siendo importante para los pescadores porque aún les sirve de sustento diario, también para una bióloga zuliana que tiene como plan de vida defender a su fauna

¿Quiénes ganan y pierden con la salarización de los bonos del sistema Patria?

El presidente de la Federación Unitaria Nacional de Empleados Públicos, Fedeunep, asegura que la decisión mejoraría en pequeña medida las condiciones salariales de los trabajadores activos del sector público, los únicos beneficiarios de la medida y deja por fuera a los pensionados y jubilados. El dirigente sindical coincide con los economistas en que se trata de una estrategia para controlar el gasto público

Con fraternidad y tech house, los DJ venezolanos incursionan en Estados Unidos

Estados Unidos es el país de las oportunidades, al menos así lo consideran los músicos Leopoldo Rojas, Dayana González, Armando Silva y Xuxa Borges porque en Miami respetan la cultura y reconocen los conocimientos de los venezolanos

Tres años del gobierno interino: entre el respaldo internacional y escándalos de corrupción

Un apoyo internacional indudable y que varios países respalden la necesidad de un cambio de gobierno es uno de los logros más importantes del interinato en estos tres años. A lo interno, los escándalos de corrupción y el descontento por no lograr un cambio han diluido la esperanza opositora aunque no la han desaparecido del todo

Tren de Aragua extorsiona con 20 mil pesos a migrantes que pasan por Cúcuta

La banda criminal venezolana conocida como Tren de Aragua opera también en la frontera entre Cúcuta (Colombia) y Táchira (Venezuela). Desde finales de 2021 extorsionan a transeúntes para brindarles supuesta seguridad en su paso. De 5 a 50 dólares, en su equivalente en pesos colombianos (mínimo 20 mil pesos), piden como pago, especialmente a quienes llevan maletas

Zulia: qué se sabe de la minería de criptomonedas

El Zulia es el primer estado en recibir autorización para minar criptomonedas en el país. El gobernador saliente, Omar Prieto, anunció la instalación en 2018 de 9.000 máquinas en granjas llamadas Criptolago, la inauguración de una casa de intercambio y la creación Ciudad Bitcoin, proyecto para promover el pago en criptomonedas

¿Qué significa la salida de Venezuela de la hiperinflación?

Especialistas coinciden en que si bien el país superará el ciclo hiperinflacionario el primer trimestre de este año, la inflación todavía es alta y no permite la estabilidad de los precios. La dolarización de facto y una mayor disciplina fiscal y monetaria fueron los elementos que contribuyeron a que descendiera la cifra de inflación

¿Cómo opera El Sindicato de Barrancas?

Este es un texto que dibuja el poderío de más de 300 hombres armados, que a fuego cruzado pretenden defender su dominio sobre el río Orinoco. Se trata de un grupo que se extiende por cinco municipios venezolanos: tres del sur del estado Monagas y dos de Delta Amacuro. Sus inicios se remontan hace 10 años, pero en Barrancas del Orinoco la gente calcula que hace 15. Su radio de acción se pasea del tráfico de droga a la trata de personas, entre otros delitos.
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a