[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
26.5 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Cultura

[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]

El arte venezolano hace Boom desde Europa

Los artistas y sus aliados están en constante cambio. Dentro de la diáspora venezolana vemos alianzas interesantes y cómo se rompen las fronteras. Francia...

Libro Tricentenario de luz celebra aniversario de la UCV con poemas y fotografías

El libro de Luis Vásquez, Félix León y Xiomara González será presentado este lunes de manera virtual. La iniciativa es promovida por Espacio UCV Global, PCI-UCV y el Consejo de Preservación y Desarrollo (Copred). La moderación del evento estará a cargo del profesor Luis Angarita

Mira cómo se prepara una mini hallaca

La chef Ale Morrisonle enseña a sus seguidores de La Tiny Cocinita (@tinycocinita) cómo se elabora una hallaca tradicional venezolana utilizando ingredientes y utensilios en miniatura

Fotogalería | Conoce las montañas más famosas de Latinoamérica

En el continente americano se resguardan algunos de los ecosistemas más conocidos e importantes del mundo. El Pitazo muestra en el Día Internacional de las Montañas, cuáles son las cinco más altas que se ubican en Latinoamérica

¿Por qué se celebra este sábado #11Dic el Día Nacional del Locutor?

Los profesionales de la radio en Venezuela son celebrados cada 11 de diciembre en homenaje a Renny Ottolina, quien fue conocido por todo el país como el número 1 de la Televisión

César Batiz analiza el autoritarismo digital hegemónico en el libro “Futuro Imperfecto”

El periodista de investigación y director de El Pitazo es uno de los 15 editores y directores cuyas disertaciones son recopiladas en este libro, editado por Revista Anfibia y Unsam Edita

A Armando Scannone hay que agradecerle su invaluable servicio a Venezuela

A Don Armando Scannone solo queda agradecerlo y honrarlo. Un compatriota ilustre, universal, cuyo trabajo disfrutamos y aprovechamos los amantes de la buena mesa, más allá de la nacionalidad. Cada vez que abran hagan una receta de sus libros, recuerden que ahí está Venezuela

Venezolanos lamentan en redes la muerte del chef Armando Scannone

Periodistas, políticos, actores, cocineros e internautas lloran la desaparición física del creador del libro rojo Mi Cocina, que dejó un legado en la literatura culinaria

Fotogalería | Armando Scannone: un chef que plasmó en papel la gastronomía venezolana

El chef venezolano recopiló en sus libros la manera de cocinar de los venezolanos. De sus recetas se destaca el mondongo, la hallaca, hervidos y diversos postres

Armando Scannone en 2018: “Nos han faltado muchas cosas, además del pan, y no hemos protestado”

Hoy compartimos nuevamente, como un homenaje a la leyenda de la gastronomía, una entrevista dada a El Pitazo en 2018. "Que nuestra principal preocupación no sea el bien personal sino, en definitiva y a la larga, el país", dijo el autor del libro Mi cocina
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a