Alianzas

Gobierno venezolano probará vacuna cubana Abdala con habitantes de Fuerte Tiuna

Compartir
1214704

Para este sábado 26, domingo 27 y lunes 28 de junio se tiene programada una jornada de vacunación con dosis de Abdala, candidato vacunal cubano, en los edificios de Ciudad Tiuna a partir de las 10:00 am. La información se difundió a través de una cadena enviada a los habitantes de este conjunto residencial ubicado en un área militar.

El documento detalla que el punto de vacunación será en la torre D 03, donde está ubicado el módulo de salud. Las autoridades informaron que “se colocará la vacuna Abdala cubana a personas con edades comprendidas entre 18 y 80 años”.

Según los voceros comunitarios, el candidato vacunal tiene una efectividad de 92.28%. Agregan que fue aprobada por la Organización Mundial de la salud (OMS) en tres dosis. Sin embargo, de acuerdo con una información publicada por la agencia EFE este viernes, Cuba apenas está en el proceso de lograr la aprobación de la OMS. Tan pronto el ente regulador nacional los apruebe, Cuba iniciará el proceso para certificar ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) a sus candidatos vacunales contra el COVID-19 Abdala y Soberana 02, después de que registraran una eficacia del 92 % y el 62 % en los ensayos clínicos, respectivamente.

LEE TAMBIÉN

Claves | Abdala: qué se sabe sobre la vacuna cubana

«El intercambio con la OMS/OPS ha sido constante durante todo el proceso» y el diálogo, «permanente», aseguró este jueves el director de Ciencia e Innovación del grupo estatal Biocubafarma, Rolando Pérez, en una rueda de prensa para informar sobre el desarrollo de las dos potenciales vacunas y los próximos pasos tras conocerse sus datos preliminares de eficacia.

Entrada Relacionada

No se pueden vacunar embarazadas

El comunicado indica que no podrán vacunarse mujeres embarazadas o que estén lactando, tampoco personas que se encuentren en cama o presenten enfermedades crónicas que las mantengan en descompensación. Tampoco la aplicarán en personas que hagan alergias al trimerosal (conocido con los nombres comerciales merthiolate, mertodol o metorgán).

LEE TAMBIÉN

Médicos venezolanos preocupados por inmunización con vacuna cubana Abdala

El proceso es voluntario y los interesados previamente enviaron sus datos personales al número de una de las coordinadoras de la actividad. La segunda dosis la aplicarán a los 14 días de haber puesto la primera y la tercera a los 28 días.

La Academia Nacional de Medicina de Venezuela manifestó el jueves 24 de junio, su preocupación por el anuncio del Gobierno de comenzar a vacunar contra el COVID-19 con el candidato vacunal cubano Abdala que, resaltó, está en «desarrollo experimental», luego de un lote de estos fármacos llegaran al país. La organización resaltó que tanto la Abdala como la Soberana 02, que también se desarrolla en Cuba, son candidatos a vacuna y que «se basan en desarrollos experimentales semejantes a los que están siendo estudiados por otros laboratorios en el mundo.


Esta noticia es parte del seguimiento al proceso de vacunación contra el COVID-19 que realiza la Alianza Rebelde Investiga (ARI), integrada por El Pitazo, Runrunes y TalCual.

Lee más sobre el #VacunómetroVen haciendo clic AQUÍ

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo
Etiquetas: VacunometroVen

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.