Videos

El Pitazo en tu región | Más de 20 millones de personas esperan vacuna contra COVID-19 en Venezuela

Compartir
1234358

Caracas.- El seguimiento del Plan de Vacunación contra el COVID-19, que realiza la Alianza Rebelde Investiga (ARI) mediante el Vacunómetro, revela que durante la sexta semana de vacunación disminuyó el ritmo de dosis aplicadas con respecto a la quinta semana (1° al 5 de julio).

Hasta el 12 de julio, 77,08 % de las vacunas anti-COVID-19 que se han distribuido en el país ya han sido aplicadas en los 23 estados y el Distrito Capital. Sin embargo, como consecuencia de la falta de información oficial sobre segundas dosis aplicadas resulta impreciso determinar cuánto falta para alcanzar la inmunidad colectiva. Los datos refieren que faltan 20.221.985 personas por recibir alguna dosis de la vacuna, lo que representa el 92 % de la población.

Por otro lado, en esta semana de flexibilización que inició el 19 de julio, las oficinas del Saime estarán habilitadas para atender citas de pasaportes y se continuará la jornada de cedulación de los niños de 8:00 am a 1:00 pm. Se atenderá por el terminal de cédula.

LEE TAMBIÉN

Infectólogo Julio Castro advierte: «Casos COVID-19 están en el pico más alto»

Por su parte, el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) informó que los registros y notarías trabajarán esta semana flexible entre las 8:00 am y 3:00 pm. Mientras que el horario de los bancos para esta semana de flexibilización es de 9:00 am a 1:00 pm, según orden emitida por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela.

Entrada Relacionada

En las regiones, tenemos que Gustavo Duque, alcalde de Chacao, anunció que ahora los vecinos podrán tramitar citas médicas de Salud Chacao a través de la plataforma Tu Vecino Web. La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) donó a la Cruz Roja Falcón un módulo de traje para mejorar la atención a las personas con sintomatología COVID-19 y los que acuden al Plan Nacional de Vacunación está siendo instalado en el Hospital Alfredo Van Grieken, ubicado en la capital de Falcón.

Por otro lado, un caucho y el ingenio de Andrés lo llevaron a crear un emprendimiento familiar. Fabricar cholas, chancletas, chanclas o sandalias hechas a base de caucho es el nuevo trabajo de Andrés López, de 14 años, quien comenzó a realizar este calzado luego de botar un par y que su mamá no pudiera reponerlas por la situación económica que atravesaban en su casa.

El jovencito ha recibido mucho apoyo de sus parientes y vecinos, también de algunas figuras del espectáculo como Daniela Di Giacomo, Miss International 2005, quien le encargó varios pares para donarlos a niños con escasos recursos económicos.

Imágenes: Ronald Peña, Elianys Gener, Cruz Roja Falcón, cortesía, El Nacional, Twitter, Correo del Orinoco.

Música: Beyond – Patrick Patrikios

Contribuye a nuestro medio sumándote a nuestra membresía como SuperAliado/a o dando un aporte único. Visita: https://cutt.ly/inKnqPd ¡Hazte SuperAliado!

Equipo de Corresponsales
Publicado por
Equipo de Corresponsales

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.