Tecnología

Presidente de Simple TV reconoce fallas que complicaron el inicio de sus operaciones

Compartir
1093570

Caracas.- El presidente de SimpleTV, Alexander Elorriaga, reconoció este jueves, 4 de febrero, que hubo una serie de fallas que se tradujeron en inconvenientes para la prestación del servicio en el país. Sin embargo, garantizó que la empresa en el corto tiempo se convertirá en la mejor opción del mercado en el área de televisión por suscripción

En entrevista con la periodista Gladys Rodríguez para el Circuito Éxitos 99.9 FM, el presidente de la empresa de televisión por suscripción que sustituyó a Directv dijo que las negociaciones para la compra de esta empresa fueron muy rápidas y el factor tiempo los obligó a salir antes de lo previsto al mercado, incluso por exigencias del Gobierno. Por esta razón se generó la serie de inconvenientes que afectan a los clientes.

«Tenías unas expectativas, nosotros también y, definitivamente, todo falló. No solo ATT, sino que también falló el facturador y los bancos. Hubo una serie de fallas y nuestro país no es el primero en infraestructura eléctrica, de Internet, como para permitirnos acelerar ciertos procesos. Además estábamos en COVID-19″, afirmó.

LEE TAMBIÉN

Paso a paso: así puedes hacer el cambio de plan en Simple TV

Al ser cuestionado sobre el cobro del servicio, aun cuando no contaban con puntos de atención al cliente, Elorriaga aseguró que ya los accionistas no tenían cómo hacerle frente a mayores inversiones, pues el período gratis les generó costos.

Refirió que en ese proceso de inicio de operaciones, los bancos tampoco estuvieron listos, pues la liberación de las cuentas bancarias se dio una semana después de activar el registro de los clientes. Sin embargo, resaltó que cada día incorporan más métodos de pago y esperan llegar al punto en que se pueda afiliar el pago a la tarjeta de crédito para que este se realice de manera automática.

Con respecto al cobro de decodificadores, indicó que como parte de las negociaciones a la empresa le cobraron todos los decodificadores pospagos que tenía Directv; por lo tanto, deben venderlos a los clientes. «Ese primer decodificador gratis (para los clientes) nosotros lo tuvimos que pagar», refirió.

Entrada Relacionada

Quejas de los clientes

Alexander Elorriaga aseguró que actualmente la atención al cliente está empezando a fluir, y en este sentido destacó la multiplataforma del servicio, entre ellos Simpaty y Mi Simple, con la que intentan acceder a todo el mercado. Destacó, además, que a partir de la próxima semana abrirán alrededor de 50 puntos de atención de SimpleTV en todo el país.

Luego de todas las dificultades que enfrentaron en el arranque de la empresa, el presidente de SimpleTV aseguró que esta es la empresa que más requerimientos reciben de los clientes y la que más los escucha.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Estas son las denuncias más frecuentes de los usuarios de Simple TV

Con respecto a los señalamientos de estafadores que han recibido por parte de los usuarios, dijo que es posible que no se hayan cumplido las expectativas y que al respecto «hay una campaña orquestada».

Sobre el tema, dijo que de los posibles 50.000 afectados, más del 70% de las afectaciones se debió a un problema que tuvo la empresa con uno de los bancos del país, pero aseguró que todos recibieron su programación y no perdieron su crédito. Afirmó además que a todos los demás se les ha devuelto el dinero o colocado el crédito. Asimismo, invitó a todas las personas que se sientan estafadas a escribir, y personalmente se comprometió a resolver la situación.

Con relación a los problemas con la programación, dijo que no se pudo ver todo desde el principio porque hay algunos programadores que ven a esta empresa como «un entrante nuevo» y debieron volver a negociar con cada uno de ellos. Garantizó que próximamente la empresa ofrecerá más paquetes de programación.

Kemberlyn Talero
Publicado por
Kemberlyn Talero

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.