Tecnología

CLAVES | Trucos para encontrar a tu pareja ideal en la era tecnológica

Compartir
794837

Caracas.- Muchas veces se cree conocer todo acerca del amor, la seducción y las relaciones personales; sin embargo, cada situación es diferente y cada persona es un mundo.

Cada 14 de febrero se celebra el Día del Amor y la Amistad, aunque es la fecha predilecta para que las parejas puedan disfrutar un momento a solas. No obstante, hay quienes no tienen con quién compartir esta festividad, razón por la cual recurren a Tinder para no quedarse solos. Pero esta no es la única aplicación de citas, así que no dejes pasar la oportunidad de probar todas las opciones.

Facebook Dating

La aplicación de citas más famosa del mundo es Tinder, por eso Facebook decidió entrar en la competencia con su propia versión. Permite a los usuarios vincular sus publicaciones de Facebook e Instagram a un perfil de citas separado a través de la app principal que tiene un ícono de corazón.

Facebook Dating está disponible en 20 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guyana, Laos, Malasia, México, Paraguay, Perú, Filipinas, Singapur, Surinam, Tailandia, Uruguay y Vietnam.

Meetinc

Desde 2001 está disponible Meetinc, que se describe como una de las plataformas más serias para ligar, ya que, en teoría, las parejas que se conocen aquí tienen en mira conseguir una relación estable, no pasajera.

Una vez que te has registrado, el primer paso consiste en rellenar un cuestionario en el que tendrás que responder a preguntas sencillas: básicamente se trata de saber quién eres y qué quieres.

Las primeras preguntas del cuestionario que vas a rellenar son muy importantes, porque de las respuestas depende todo lo demás. Por ejemplo, te preguntarán si deseas tener hijos, lo cual es un dato fundamental a la hora de encontrar afinidades.

OkCupid

En cuando a innovación se refiere, OkCupid se decanta como una de las apps que más actualizaciones tiene. Su valor agregado es que también sirve como una red social en la que también puedes encontrar amigos con gustos similares a los tuyos.

Además de permitir a los usuarios subir fotos y configurar sus perfiles de citas, OkCupid les hace preguntas y sobre la base de las respuestas los conecta con personas potencialmente compatibles.

En un experimento, el sitio formó pares de respuestas incompatibles y les dijo que su compatibilidad era «excepcionalmente buena», de alrededor de 90%, cuando en realidad no superaba el 30%.

Grindr

La diversidad sexual es el objetivo de Grindr, la cual está completamente enfocada para personas homosexuales y bisexuales. Una de sus mayores críticas es la cantidad de publicidad a la hora de buscar potenciales parejas.

Mediante la red de telefonía móvil o la señal Wi-Fi, Grindr identifica la ubicación física del usuario para mostrarle aquellos chicos que están más cerca y que también están usando dicha aplicación.

Está disponible de forma totalmente gratuita para iOS, Android y Blackberry, por lo que solo debes buscarla en el mercado de apps correspondiente a tu sistema operativo e iniciar la instalación.

Match.com

Si eres un hombre o una mujer soltera, o si estás buscando una relación que te haga más feliz, entonces Match.com puede ser la ayuda que estabas esperando.

Sin importar desde donde te conectes, lo más seguro es que habrá una persona soltera que viva cerca o incluso en tu misma zona geográfica.

La manera en la cual estableces contacto con otra persona es revisando su perfil y enviándoles mensajes, tal como si se trataran de emails que van de un buzón de entrada a otro.

Entrada Relacionada

LEE TAMBIÉN

claves | qué hacer en caracas el día del amor y la amistad

Consejos de seguridad para citas por internet

Las plataformas de citas pueden tener muchos beneficios, desde elegir citas potenciales de antemano mientras estás en casa o en camino a algún lado, hasta evitar situaciones incómodas o decepciones con los primeros acercamientos, además de darte una amplia selección de personas a tu alrededor entre las que puedes elegir. Pero también hay riesgos en la vida real asociados a las citas por internet que pueden ser evitados tomando precauciones.

Antes de registrarse:

Antes de siquiera registrarte en alguna plataforma de citas, es importante revisar la configuración de privacidad de todas tus cuentas de redes sociales, no solo la que usarás para conectarte a la plataforma de citas.

Asegúrate de que información como dónde vives, tus trabajos pasados o actuales, escuelas a las que fuiste y tus fotos estén configuradas como privadas. Esta información, combinada con tu primer nombre y ubicación (que es generalmente requerida por las plataformas de citas), puede ser utilizada para encontrar más información sobre ti en línea, información que tal vez no quieras que los extraños conozcan .

Al crear tu cuenta:

Al momento de crear tu perfil para citas en línea, considera cuidadosamente qué información quieres incluir, como dónde trabajas o tu puesto de trabajo actual. También ponte a pensar: “Si yo estuviera en un bar, ¿les daría esta información a todos ahí o solo se la daría a las personas con quienes hable?”. Este mismo pensamiento debe ser aplicado al momento de decidir qué información incluir en tu perfil de citas.

También recuerda que una imagen vale más que mil palabras, por lo que las fotos que uses pueden revelar más de lo que piensas. Revisa las fotos que vayas a subir a tu perfil para evitar revelar dónde vives o lugares que visitas con frecuencia. También procura omitir fotos que incluyan familiares o amigos, a menos que tengas permiso para usar sus fotos en plataformas de citas.

Al hablar con pretendientes potenciales:

Al chatear con citas potenciales, evita revelar demasiada información antes de conocerlos en persona, pues nadie puede estar realmente seguro de quién está detrás de un perfil en línea.

Nunca reveles tu correo, el nombre de tu primera mascota, el nombre de soltera de tu madre o la ciudad en que se conocieron tus padres, ya que todas estas son respuestas comunes a preguntas de seguridad en portales en línea para verificar la identidad en caso de contraseñas olvidadas, y pueden ser utilizadas para hackear tus otras cuentas.

Espera a conocer a alguien en persona antes de añadirlos como amigos en redes sociales, y evita hacer clic en links que te manden, especialmente si son para descargar alguna aplicación enviada por gente que no conoces.

Avast descubrió spyware (un programa espía), difundido por un link aparentemente inocente para descargar Kik, la aplicación de mensajes. Los cibercriminales se disfrazaban de mujeres atractivas utilizando perfiles falsos, hablaban con hombres y los invitaban a seguir la conversación en Kik. Después les descargaban el malware en sus dispositivos.

Al acordar una cita en persona:

Al elegir una ubicación y actividad para la primera cita, procura que sea en un lugar público y encontrarte con tu cita en la ubicación elegida. También puedes decirle a algún amigo o familiar acerca de la cita y compartirle tu ubicación en tiempo real por medio de Facebook Messenger o Whatsapp para que sepan dónde te encuentras hasta que tu cita haya terminado.

Al momento de la cita:

Durante la cita, recuerda lo que tus padres probablemente te dijeron cuando eras más chico: “Nunca te subas al auto con un desconocido”, y siéntete en libertad de terminar la cita antes de tiempo si te sientes incómodo (a) por cualquier motivo.

Con información de mediotiempo.com y hondudiario.com

Gabriel Ramos
Publicado por
Gabriel Ramos

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.