Toque de Diana | Estados Unidos coloca sobre la mesa algunas de sus cartas

Compartir
432009

Foto: EFE – Archivo

El push para lograr una negociación hacia una salida es evidente. El Gobierno debe dar cuanto antes una manifestación clara de que quiere destrancar el juego. Quizás así la oposición, golpeada y en fase de extreme make over, se levante y camine, como lo hizo Lázaro, y, finalmente, se manifieste, porque el terror a cometer un nuevo error pareciera tenerla completamente desdibujada.
Revisemos los últimos acontecimientos. Frente a la preocupación del Gobierno venezolano con respecto a una invasión militar por parte de los Estados Unidos y sus aliados, esta semana declaró el almirante y jefe del Comando Sur, Kurt Tidd, quien no dijo nada de misiles ni de bombas, sino que habló de diplomacia.
Es decir, luego de que hace una semana escucháramos al secretario de Estado, Mike Pompeo, insistir en la idea de que Estados Unidos seguirá presionando por una transición a punta de sanciones, ahora habla el jefe en Estados Unidos de un mando integrado por más de 1.200 efectivos militares y civiles en representación del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, Marines, la Guardia Costera y varias agencias federales, quien reitera que la solución es hablar.

Lea también Toque de Diana | La mentira no corre maratones

Nótese que van de semana en semana. Los mensajes son directos, con declaraciones puntuales y desde altísimos cargos. ¿Cuál es la lectura? Pues es como que frente a la denuncia de que un fortachón te quiere pegar, este, más bien, se te pare en frente, forrado en traje y corbata, intentando convencerte de que lleguemos a un acuerdo sentados y tomándonos un café.
Estados Unidos ha comenzado a hablar de una negociación internacional con respecto al caso de Venezuela. Al incluir en este mensaje desde el jefe del Comando Sur, los temas de la crisis humanitaria y de la denuncia por crímenes de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional, deja sobre la mesa que estos son los primeros recursos para una negociación con los que el Gobierno venezolano podría comenzar a ceder. Obviamente, no es una propuesta ni un brain storming en el que se escuchan ideas para depurar. Hay una urgencia y está enmarcada dentro de estas prerrogativas.

Entrada Relacionada

Lea también Toque de Diana | Un voto de confianza a Jim Tull

Si el Gobierno venezolano pretende responder en esa misma dirección con la finalidad de destrancar un poco y conceder en realidad el espacio que requiere una nueva negociación, ya no solo con la oposición, lo cual sería un aval fundamental para varios sectores de la comunidad internacional, no lo sabemos. Pero lo importante es que Estados Unidos ya está colocando sobre la mesa algunas de sus cartas de forma explícita mediante un mensaje directo desde su estamento militar.
Pero además, hoy el subsecretario para la Financiación del Terrorismo del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, Marshall Billingslea, dijo que Venezuela «es una clara amenaza para la estabilidad y la seguridad regionales». Lo cual pareciera anunciar próximas acciones evidentemente direccionadas a seguir presionando para que el Gobierno dé el primer paso para comenzar a transitar hacia un cambio.
Vendrán sanciones más fuertes, ¿estarán vinculadas a la categoría de la financiación de terrorismo internacional? Todo el mundo sabe cómo cambió el mundo después del 11 de septiembre bajo la nueva visión que de la seguridad implementaron los Estados Unidos.

Diana Carolina Ruiz
Publicado por
Diana Carolina Ruiz

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.