Sucesos

Teniente Torres Varela está en una celda por ser vinculado a Óscar Pérez

Compartir
785353

Caracas.- Simón Antonio Torres Varela, primer teniente de las fuerzas especiales del Ejército, fue detenido el pasado 11 de enero del 2018. Se encuentra en una celda de la cárcel militar de Ramo Verde y es una de las siete personas que después de dos años de la masacre del Junquito continúa preso por haber sido vinculado al caso Óscar Pérez. La petición de su familia es que sea liberado el próximo mes de julio cuando cumple su pena.

Torres Varela se encontraba el 11 de enero de 2018 en las instalaciones de Hipódromo, municipio Libertador, donde esperaba que una comisión lo buscara para volar al embalse del Guri, en el estado Bolívar, donde estaba destacado desde meses atrás. En la espera fue detenido, un grupo de funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar se lo llevó a la fuerza sin mediar palabra.

LEE TAMBIÉN

Alonso Mora: Mataron su perro y lo detuvieron por ser amigo de Óscar Pérez

«Yo empecé a llamar a mi hijo porque no me había informado que había llegado a Guri. Al no saber nada de él, me preocupé. Alguien me dijo que lo habían detenido. Me fui a varias sedes militares de Caracas y no lo encontré. Me fui a la Dgcim de Boleíta y allí me lo negaron. Fui varias veces y nada. Un día volví a ir y un funcionario me dijo que sí, que mi hijo estaba ahí, que esperara una llamada que le iban a dar permiso para que se comunicara con su familia», relata la madre del militar, quien prefiere dejar su nombre en anonimato.

El teniente cuando fue detenido recibió tantos golpes que no podía ni hablar por teléfono. Foto: cortesía

La mujer indica que pasaron nueve días desde el 11 de enero para que le permitieran hablar con el primer teniente. «Mi hijo no me llamó a mí. Estaba tan golpeado que prefirió llamar a mi vecina porque había recibido tantos golpes que no podía hablar y para que se le entendiera debía repetir cada frase hasta cinco veces. Mi hijo no quería que lo escuchara así», dice la madre.

LEE TAMBIÉN

Entrada Relacionada

Faes ultimó a cuatro hombres durante operativo en Altagracia de La Montaña

Torres Varela fue trasladado desde la sede de la Dgcim, en Boleíta, municipio Sucre, a la cárcel de Ramo Verde, ubicada en Los Teques, estado Miranda; allí se reuniría con los otros primer tenientes Alberto Alejandro Maita Espinoza, Carlos Alfredo Arias Pantoja, Gustavo Adolfo Sandoval Quintero, y Eva María Lugo, a quienes también los detuvieron por la misma causa, y hasta la fecha permanecen sin libertad.

Cuando fue detenido, Torres Varela fue presentado ante la corte marcial la cual le imputó los cargos de traición a la patria, rebelión militar y sustracción de armas por lo que debía permanecer detenido por un período de 30 años.

Luego de 12 audiencias diferidas, el militar tuvo su cita judicial el 5 de diciembre de 2018 en el Tribunal Militar 2° de Control, en Fuerte Tiuna. En el juicio, después de asumir los delitos para asegurar una celeridad en el proceso judicial, solo se le imputó el delito sustracción de armas con una pena de dos años y medio de cárcel. El militar debería salir en libertad 20 de julio.

LEE TAMBIÉN

De un disparo muere sargento en Brigada de Artillería de Guárico

La familia asegura que el efectivo, graduado de la Academia Militar en el 2011 en la promoción Pedro Pérez Delgado, fue torturado al momento de su detención y los días siguientes. «A Simón lo golpearon y lo asfixiaron cuando lo encarcelaron. Ahora lo que vive casi todos los días es tortura psicológica», indican sus parientes.

Varela no tiene hijos, pero tiene pareja. Su familia espera que salga en libertad como estipuló el juez ese 5 de diciembre de 2018.

Daisy Galaviz
Publicado por
Daisy Galaviz

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.