Sucesos

Sucre | Funcionarios cercaron tres zonas para impedir huida de los aliados de “Malony”

Compartir
1306604

Por aire, mar y tierra continúa la búsqueda de los integrantes de la banda Tren del Llano en Sucre, liderada por Gilberto Hernández, conocido como «Malony». Los efectivos militares, policiales y de investigación cercaron Cerro El Humo, Río Caribe y Bohodal para impedir la huida de los delincuentes.

Habitantes de San Juan de Unare y San Juan de Las Galdonas aseguran que han vivido horas de angustia y temor por el despliegue policial que han presenciado en la zona, pero han preferido mantenerse al margen de la situación, por lo que le solicitaron al equipo de El Pitazo en la entidad que prefieren mantener sus nombres en el anonimato por seguridad.

A pesar de que hasta los momentos los organismos de seguridad no confirman de manera oficial la muerte de «Malony» y de al menos 17 miembros más de la megabanda delictiva, son muchos los habitantes de ambas parroquias que aseguran que el líder del grupo hamponil fue asesinado a tiros.

El Pitazo pudo conocer este martes, 9 de noviembre, por voceros políticos del oficialismo en Río Caribe, quienes también pidieron mantener sus nombres en reserva, que la orden del Gobierno nacional a la comisión especial es la de «entregar la Costa de Paria limpia de delincuentes«. También detallaron que las autoridades nacionales se pronunciarán en las próximas horas desde Caracas sobre el operativo.

Incertidumbre

Habitantes de San Juan de las Galdonas le reportaron al equipo de El Pitazo que han observado camiones con cadáveres que bajaban desde Unare hacia Carúpano, pero hasta ahora varios trabajadores de los centros de salud de la entidad afirman que los cuerpos no han ingresado a la morgue de Carúpano ni a la de Cumaná.

Entrada Relacionada

Asimismo, organismos de seguridad tampoco han identificado a los fallecidos, mientras que los residentes de Unare reviven la incertidumbre de la masacre ocurrida en septiembre de 2018.

Este martes, en un aparente silencio por el cese al fuego, algunos lugareños han observado balas regadas en el piso dentro de las casas y algunos carros con agujeros de proyectiles, además de rastros de sangre en las calles de la pequeña población pesquera.

Residentes de San Juan de Unare le contaron al equipo de El Pitazo vía telefónica que se han visto en la necesidad de trasladarse hasta San Juan de las Galdonas para poder hablar con sus familiares. «Esta es una zona de guerra. La mayoría de los habitantes se va por el miedo a morir en un enfrentamiento de este tipo. Nuestro pueblo poco a poco parece una población fantasma», relató un habitante del lugar.

Casas con orificios de balas quedaron en San Juan de Unare | Foto: cortesía

Hasta ahora se conoce de dos enfrentamientos: el primero se registró en el pueblo de Unare y otro el otro ocurrió en el Cerro El Humo. Algunos funcionarios policiales y de investigación del estado Sucre le revelaron a El Pitazo que no fueron incluidos en el operativo especial desplegado en las costas de Paria.

El operativo, que cuenta con el despliegue de unos 500 hombres de unidades tácticas de las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (Faes), en conjunto con la Guardia Nacional (GN), Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y Brigada de Acciones Especiales (BAE), supuestamente lleva como saldo la muerte de 17 integrantes de la banda, entre ellos el líder, Gilberto Hernández, conocido como «Malony», quien era llamado «Picurito» para ocultar su identidad. Hasta ahora no hay una confirmación oficial de la muerte de Hernández.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.