ONG venezolanas solicitaron a las autoridades que garanticen elecciones limpias y pacíficas

Compartir
502602

Representantes de distintas organizaciones en pro de los DDHH, hicieron lectura de un comunicado firmado por 41 ONG del país|Foto: Valerie Araujo

Por Valerie Araujo S
Hoy viernes 4 de diciembre, un grupo de organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos venezolanas se unieron para brindar una rueda de prensa donde solicitaron a la dirigencia política y social a que contribuyan al desarrollo  de unas elecciones limpias y dentro de un clima de paz y tolerancia.

“Solicitamos a todos los actores políticos del país garantizar que la jornada electoral ser realice en un clima de respeto, tolerancia, convivencia pacífica y democrática”, expresó Raúl Herrera, padre de la parroquia de la UCV, haciendo lectura del comunicado firmado por 41 ONG del país. Asimismo, se exhortó al uso de lenguajes y acciones que no inciten a la violencia e intolerancia.
Se hizo crítica de las declaraciones emitidas por el presidente Nicolás Maduro, en las cuales amenazó con llamar a salir a la calle en caso de perder las elecciones. Para ellos, esto “aumenta la crispación y el desasosiego”.
Igualmente instaron a la observación  electoral de la Unasur a realizar un informe que incluya las denuncias de amenaza  a los empleados públicos y el uso de los recursos públicos a favor de los candidatos oficialistas.
Beatriz Borges, directora del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), también hizo lectura de los puntos del comunicado. “Exigimos a las autoridades respetar y garantizar, si lo hubiera, el libre ejercicio de la manifestación pacífica de la ciudadanía”, leyó Borges.
Las organizaciones también exhortaron al Ministerio Público a investigar todos los actos de violencia que se puedan dar en marco del proceso electoral y a sancionar a los responsables de manera trasparente.
Alfredo Romero, director ejecutivo del Foro Penal Venezolano, dijo que cuentan con la cantidad necesaria de voluntarios para recaudar y corroborar las denuncias emitidas por la población, con el fin de tener la capacidad de desmentir rumores. “Tenemos la capacidad de atender a cualquier persona, en cualquier centro electoral y en cualquier parte de el país”, aseguró Romero.
Invitó a los ciudadanos a realizar su denuncia a través las líneas telefónicas y plataformas creadas.
Por su parte, Rafael Uzcátegui, coordinador general del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), expresó  la preocupación de las organizaciones con respecto a los fallos al acceso a internet e hizo un llamado a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones a que garantice el servicio el día domingo.
“El director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones ha rechazado en instancias internacionales que el Estado venezolanos obstaculiza este acceso, entonces nosotros esperamos que la realidad demuestre que el Estado sí está garantizando el accesos a los diferentes servicios de información y comunicación”, dijo Uzcátegui.
Igualmente se hizo anuncio de la realización de un informe posterior a las elecciones con las irregularidades y delitos electorales verificados.
 

Entrada Relacionada
Edecio Brito
Publicado por
Edecio Brito

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.