Muere una niña por dengue hemorrágico en Monagas

Compartir
631411

Maturín.- Una niña de 7 años falleció por dengue hemorrágico en Maturín, capital de Monagas. Se trata de la primera muerte por esta causa de la que se tiene conocimiento este 2019, en este estado oriental. El deceso se registró el 10 de julio, 12 horas después de que los familiares de la escolar la ingresaron a la sala de emergencia pediátrica del Hospital Manuel Núñez Tovar.

Sofía Antonella Salazar era el nombre la niña. Fuentes internas del centro asistencial indicaron que llegó en estado crítico desde el sector Buena Vista de la población de El Pinto, municipio Punceres de Monagas. La paciente presentaba fiebre alta y una hemorragia interna que no pudo ser controlada por los especialistas a pesar de los intentos que realizaron por estabilizarla.

Salazar ingresó a las 9.00 am de ese miércoles y murió a las 9.00 pm, según registros del hospital Núñez Tovar, que dan cuenta de que este mes han ingresado tres casos de dengue incluyendo a la niña. Los otros dos también son habitantes de El Pinto; uno de ellos es el hermano menor de Sofía, que está estable, y el otro un adulto.


LEE TAMBIÉN: 
HOMBRE MURIÓ POR DENGUE EN COMUNIDAD LA TROPICAL DE GUÁRICO

Entrada Relacionada



El niño fue ingresado cuatro días después del deceso de su hermana. Se conoció que no solo tenía dengue clásico sino también paludismo, cuyo tratamiento ya no es entregado en su totalidad a los pacientes sino que deben retirarlo todos los días en el ambulatorio más cercano al sector donde reside. Esto es así desde el año pasado, cuando Epidemiología detectó la reventa de los fármacos en el estado.

Las tres personas llegaron al centro asistencial en menos de una semana y el personal las catalogó como casos sin signos de alarma. Se desconoce si la dirección de Epidemiología de Monagas concretó una jornada de fumigación en la zona rural donde se originaron los casos. Para este jueves 25 de julio no se había registrado el ingreso de más familiares de Sofía afectados por dengue.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) indica que el dengue hemorrágico es una complicación del clásico que puede ser mortal. Es una enfermedad transmitida por un mosquito y característica de las zonas tropicales; la OPS señala que 40% de la población mundial corre el riesgo de contraerla.   

Jesymar Añez
Publicado por
Jesymar Añez
Etiquetas: Dengue hemorrágico

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.