MUD exige al CNE activar segunda etapa del referendo revocatorio

Compartir
82236

Henry Ramos Allup señaló que es factible la realización de las elecciones de gobernación y el revocatorio este mismo año

Rueda de prensa desde el estado Nueva Esparta, este miércoles |Foto: Cortesía


El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, aseguró que el referendo revocatorio no será objeto de negociación o trueque con ninguna otra circunstancia política que sugieran sectores oficialistas.
«Sin duda, el supuesto diálogo oculto para trocar presos políticos por referéndum, elecciones por referéndum o cualquier otro planteamiento sobre ello es estimulado por sectores oficiales para enfrentar a la oposición y para posicionarla mal ante la opinión pública», expresó el dirigente opositor durante una rueda de prensa realizada este miércoles en Porlamar, estado Nueva Esparta, donde inició un recorrido por todo el país para exigir al Consejo Nacional Electoral (CNE) que active la segunda fase del referendo revocatorio.
El dirigente del partido Acción Democrática (AD) indicó que buena parte del CNE está integrada por “delincuentes por haber participado en marramuncias” en el proceso de validación.
“Solo están en libertad porque en este país no existe administración de justicia. Hagan lo que hagan para retrasar el proceso o ejecuten operación morrocoy en el proceso de recolección de firmas del 20%, no lo afectarán”, añadió Ramos Allup.
Asimismo, señaló que es factible la realización de las elecciones de gobernación y el revocatorio este mismo año.
“El proceso de recolección de 4 millones de las voluntades del registro electoral para sacar a este holgazán de Miraflores no presentará ninguna afección porque el pueblo acudirá”, aseguró.

Lee también: VIDEO | Blyde: Repetir la recolección de 1% de las firmas sería un fraude a electores

MUD exige activación del 20%

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) inicia, este miércoles 6 de julio, un recorrido por todo el país para exigirle al CNE que active la segunda fase del referendo revocatorio. Esta campaña comienza en Margarita con el nombre «Revoquemos el hambre».
“Este proceso debe empezar de forma inmediata. No hay que esperar al 26 de julio como dijo la señora Tibisay Lucena. El cruce entre las huellas (de los electores que validaron sus firmas) y la data del CNE ya se hizo, por lo cual no hay que perder tiempo. Nuestra presión es para que el proceso se inicie de inmediato sin esperar el 26 de julio porque así lo está reclamando la gente”.
La actividad contó con la presencia del secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, y los diputados Henry Ramos Allup, Julio Borges, Tomás Guanipa, Juan Guaidó y Stalin González.

Entrada Relacionada

Con información de Globovisión.

Nahir García
Publicado por
Nahir García

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.