[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
26.5 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

En Lara hay mesas sin abrir y veedores internacionales ven todo bien

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]


Keren Torres Bravos
El Pitazo constató que a esta hora varias mesas de centros electorales permanecen sin abrir, incluso la mesa donde vota el candidato Alfonso Marquina, en el municipio Palavecino

A las 10:50 am los ocho observadores internacionales que están en Lara ofrecieron una nueva rueda de prensa, donde uno de ellos Blanca Flor Bonilla (El Salvador) fungió de vocera y explicóque a pesar de los retrasos presentados 100% de las mesas estaban instaladas a esta hora, información ratificada por Lohengri Niño, director de la Oficina Regional Electoral (ORE).
Sin embargo, el equipo de El Pitazo constató que a esta hora varias mesas de centros electorales permanecen sin abrir, incluso la mesa donde vota el candidato Alfonso Marquina, en el municipio Palavecino.
De los veedores extranjeros dos son miembros de Unasur y el resto está en calidad de acompañantes. Sus nombres y países de origen son: Bharan Zandi, de Estados Unidos; Abelardo Castro, de Chile; Juan Ramón Ruiz, de Guatemala; Yoon Wook Chung, de Corea del Sur; Rodolfo Vera, de Bolivia; María Luisa Paredes, de Ecuador; Seokryl Hurh, de Corea del Sur; y Blanca Flor Bonilla, de El Salvador.
Retrasos al por mayor
Los retrasos presentados en el estado Lara para el inicio del proceso de votación fue motivado a la ausencia de los miembros principales de mesa, situación que se repitió en varias instituciones de los tres circuitos electorales que conforman la región.
A las 7:30 am, Lohengri Niño, director de la Oficina Regional Electoral (ORE), informó que estaban instaladas 80% de las mesas electorales, situación que perduró en el tiempo, porque una hora después los reportes de centros o mesas sin abrir se mantenían.
A las 8:10 am, en la Escuela Tomás Rafael Giménez, en el circuito 3, no habían podido ejercer su derecho al voto. La misma situación se repitió en la escuela Juan Guillermo Iribarren, en Cerro Gordo; José Leonardo Chirinos, en el sector El Triunfo; en la Unidad Educativa Acosta Ortiz; en la Escuela Nacional Andrés Eloy Blanco, en La Caldera; todas del circuito 1.
Mesas sin abrir
En otros centros sólo abrieron algunas mesas y otras permanecían cerradas. Este caso sucedió en la Biblioteca Otto Cividanes Lira, en donde a las 10:30 am no se había solucionado la falla. Se constataron retardos en la Escuela Omaira Sequera Salas, del municipio Palavecino; y en Barquisimeto en la Unidad Educativa Ramón Gualdrón, Liceo Alirio Ugarte Pelayo, en la institución educativa Ayacucho y en el Colegio Las Fuentes.
En Quibor (circuito 2), capital del municipio Jiménez, en el Liceo Mateo Liscano Torres, se inició el proceso de votación a las 7:30 am, porque una máquina no estaba operativa, y sólo después del reclamo de los ciudadanos en cola abrieron el resto de las mesas que no presentaban inconvenientes; mientras que en El Tocuyo, municipio Morán, no se presentaron problemas con la apertura de los centros electorales.
A las 9:30 am, aún no habían abierto las mesas en el Decanato de Administración y Contaduría de la UCLA, las personas en las colas, quienes habían llegado desde las 4:00 am, estaban exasperados. Por fallas en la máquina de la mesa 1, a las 10:00 am no había votado ningún elector, y los miembros están decidiendo si reemplazan la máquina.
Otros delitos electorales
En el ambulatorio de Pueblo Nuevo, denunciaron que la presidenta de la mesa número 2, cometía el delito de ver por quienes estaban votando los electores, situación irregular que no está permitida por ningún ciudadano y que fue resuelta después de la queja generalizada.
En la Plaza Lara, al lado del centro electoral Egidio Montesinos, un grupo de personas pegó varios afiches de Hugo Chávez Frías, ante la mirada de los funcionarios de la Guardia Nacional, quienes impiden que los mismos sean quitados de las paredes.
En la Universidad Yacambú (circuito 3) y en las escuelas Manuela Duim y María Meléndez García, de Barquisimeto, votantes denunciaron que sus votos salían nulos.
Mientras en la cárcel de Uribana, los privados de libertad ejercen su derecho al sufragio con normalidad.
Shorts y escotes
En la Unidad Educativa Federico Carmona, han devuelto a varias personas por estar vestidas con short o escotes muy reveladores.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a