Categorías: PolíticaSucesos

La MUD emite comunicado y critica estado de excepción en frontera con Colombia

Compartir
500073

Entrada Relacionada
En el mensaje aseguran que los hechos en la frontera “son la consecuencia del modelo económico | Foto: Cortesía

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a través de la Comisión de Asuntos Internacionales del Comando de Campaña, Venezuela Unida, emitió este martes un comunicado en el que critica la decisión del Presidente Nicolás Maduro de decretar el Estado de Excepción en la frontera con Colombia.

En el mensaje aseguran que los hechos en la frontera “son la consecuencia del modelo económico y la pérdida del poder de compra de nuestra moneda”.
A continuación el comunicado:
La Comisión de Asuntos Internacionales del Comando de Campaña, Venezuela Unida, expresa su rechazo a la forma como el Presidente Nicolás Maduro y su gobierno, ha violentado la Constitución con el objeto de implementar el Estado de Excepción que conduce a dificultar el desarrollo del proceso electoral. El estado de excepción, viola los derechos humanos y contraviene los Convenios y Tratados firmados por Venezuela, entre otros, el Pacto sobre Derechos Civiles y Políticos, la Convención Americana de los Derechos Humanos, el gobierno debe asumir su responsabilidad como agente internacional y sujeto del Derecho Internacional.
Los hechos de la frontera, son la consecuencia del colapso del modelo económico y la pérdida del poder de compra de nuestra moneda, al generar enormes distorsiones en el comercio binacional.
Rechazamos por inadecuado y contraproducente el Estado de Excepción en los municipios de las fronteras del estado Táchira y Zulia, de la misma manera que las medidas de control policial y militar asociadas al mismo, en perjuicio del ejercicio de los derechos civiles y políticos de la población.
Alertamos a la Comunidad Internacional sobre las intenciones del gobierno del Presidente Nicolás Maduro de enrarecer el clima electoral, poniendo en riesgo la elección de 22 parlamentarios en los municipios sometidos al citado régimen, lo que hace perentoria una Observación Internacional Técnica e imparcial para estas elecciones legislativas. Al respecto, solicitamos el levantamiento del Estado de Excepción en dichos estados fronterizos.
Reconocemos que el Estado venezolano en el ejercicio legítimo de sus competencias, puede deportar a ciudadanos extranjeros que se encuentren en situación irregular dentro del territorio, sin embargo, deben respetarse sus derechos humanos, garantizarles el debido proceso y no está permitida la destrucción de su propiedad privada, enseres y bienes. No se puede desconocer el status de refugiados, ni desconocer la cedulación de ciudadanos colombianos que el gobierno bolivariano, en su momento por intereses electorales, haya otorgado y menos separar a las familias. La separación de las familias y el éxodo o desplazamiento forzado de miles de ciudadanos constituye una violación de los derechos humanos y podría considerarse (el desplazamiento) un delito de lesa humanidad de conformidad con el Estatuto de Roma en su artículo 7. En este sentido, le pedimos al Gobierno Nacional que reconozca su responsabilidad en el manejo de la crisis después de más de tres lustros de injustificables omisiones en hacer respetar las leyes de la República en la frontera.
Hacemos un llamado urgente a la reinstitucionalización tanto nacional como bilateral de los temas de frontera y apelamos al rescate de la experiencia adquirida en esquemas de trabajo nacionales y binacionales que probaron su valía y permitieron una responsable y constructiva aproximación a la realidad de la frontera.
Respaldamos positivamente las palabras del Santo Padre Francisco y la mediación de las Cancillerías de Brasil y Argentina, así como la intermediación del gobierno uruguayo. Conscientes de que no hay soluciones unilaterales en la frontera, invitamos a los Presidentes Nicolás Maduro y a Juan Manuel Santos a entablar un diálogo franco y directo para encontrar soluciones bilaterales integrales a un problema que es conjunto y donde la solución es indiscutiblemente más diálogo e integración binacional.
Nuestros pueblos están unidos por la historia y juntos construiremos la Venezuela Unida y democrática a partir de este 6D.
Edecio Brito
Publicado por
Edecio Brito

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.