Sucesos

Fundasalud anunció cuarto fallecido por COVID-19 en Trujillo

Compartir
895527

Valera.- La Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud) anunció el cuarto fallecido por COVID-19 en el estado la noche de este sábado 21 de junio. Aunque no ofreció detalles sobre la procedencia del paciente, la cifra pasó de tres a cuatro decesos y el fallecido lo relacionó al foco de contagios del Mercado Las Pulgas, en el estado Zulia.

LEE TAMBIÉN

Trujillo | Fallecido por COVID-19 era el décimo noveno caso del estado

Jacqueline Peñaloza, la presidenta de Fundasalud, publicó en su cuenta de Instagram las estadísticas, según las cuales van 26 casos detectados y confirmados, ubicados, según datos revelados anteriormente, en los municipios Valera, Boconó, Pampanito, Miranda, Pampán, Rafael Rangel, Candelaria y Carache.

“Nuestro estado Trujillo se mantiene con 26 casos comunitarios PCR positivos confirmados. Atendidos en nuestros centros asistenciales, de los cuales 17 están recuperados y de alta médica; cuatro fallecidos, dos de los cuales con nexo epidemiológico del Zulia y cinco casos aún bajo vigilancia médica estricta y a la espera de prueba molecular de control”, escribió Peñaloza.

Entrada Relacionada

Sobre el fallecido

De acuerdo a las cifras ofrecidas en Caracas este miércoles 17 de junio, los casos 24, 25 y 26 son dos procedentes de Valera (parroquia La Beatriz y parroquia Mercedes Díaz) y uno del municipio Urdaneta (Jajó).

Entre ellos está la cuarta víctima del coronavirus, quien según fuentes extraoficiales del Hospital Universitario Dr. Pedro Emilio Carrillo, murió la misma noche del anuncio del Ejecutivo, mientras se encontraba recluido en este centro. Se trata de un caballero de 49 años, residenciado en La Beatriz. 

Una embarazada y nueve casos más

La también esposa del gobernador de Trujillo especificó que de los cinco pacientes recluidos, uno presenta complejidad respiratoria y otra está embarazada. 

“A estos casos se les suman, hasta el momento, nueve casos de connacionales trujillanos migrantes, portadores de la enfermedad, provenientes de Colombia, ingresados al país en el mes de junio”, detalló Peñaloza.

La cifra de sospechosos continúa sobre la centena. “También mantenemos más de 100 casos sospechosos asintomáticos; dos casos son niños y dos, adultos mayores con complejidad asociada», especificó la funcionaria regional, quien pidió mantener las medidas de distanciamiento social. 

Sin cifras de pruebas

Desde el 5 de junio Fundasalud no detalla cuántas pruebas de despistaje rápido se han hecho en la región. La última cifra fue de 16.126. 

María Danieri
Publicado por
María Danieri

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.