El Guachimán electoral ha registrado un total de 209 denuncias en lo que va de campaña

Compartir
502460

La entrega de obsequios a la población también fue denunciada por ciudadanos al Guachimán | Foto: Archivo

Por Valerie Araujo S.
Desde el inicio de la campaña electoral hasta la tarde de este domingo, el mapa de denuncias del Guachimán Electoral ha verificado y registrado 209 denuncias de irregularidades en el proceso electoral que se desarrolla en el país.

La plataforma creada por Ipys Venezuela en alianza con Asamblea de Educación, Transparencia Internacional, El Pitazo y Poderopedia, entre otras organizaciones y medios de comunicación, no ha dejado de recopilar las denuncias de los ciudadanos. Siendo la región capitalina, con un total de 105 de las 209 registradas en todo el territorio nacional, la que más irregularidades ha presentado.
Las denuncias sobre el uso de recursos del Estado con fines electorales son las más reiterativas, registrando unas 158 alertas. Dentro de esta categoría, resalta el uso de recursos materiales para inducir al voto, en la cual se incluye la entrega de obsequios a la población y el uso de los medios de comunicación del Estado.
Asimismo, no se puede dejar de mencionar la presencia de funcionarios públicos interviniendo en la campaña como punto clave en el aumento de la cifra de infracciones. Esta subcategoría registra 120 excesos.
La manipulación de la intención del voto es la siguiente sección con más denuncias, registrando unas 43 trasgresiones, de las cuales la mayoría van inclinadas hacia desestimulación del ejercicio al voto y la intimidación de los electores.
El Guachimán electoral también registra eventos positivos. Sin embargo, solo ha registrado uno a lo largo de la campaña electoral y fue la apertura del proceso sancionatorio al partido Min-Unidad por parte del CNE.
Esta plataforma continuará recopilando denuncias a través de su página web www.guachimanelectoral.com, del hashtag #GUACHIMAN6D en Twitter, de mensajes de texto al 0414-906.56.04 y vía WhatsApp al 0414-208.48.10.
Lea también: Medios digitales emergentes de Venezuela fueron destacados por el Centro Knigth

Entrada Relacionada
Edecio Brito
Publicado por
Edecio Brito

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.