EEUU arresta a dos venezolanos que lavaron activos a funcionarios chavistas

Compartir
140090

La denuncia penal fue presentada en la Corte del Distrito Sur del estado de Nueva York | Foto: Archivo

Ambos venezolanos, padre e hijo, fueron arrestados por agentes federales en Miami el miércoles 21 de diciembre. Fueron identificados como Luis Díaz, de 74 años, y su hijo Luis Javier Díaz, de 49. Enfrentan cargos por realizar ilegalmente transferencias por más de 100 millones de dólares provenientes de negocios en Venezuela hacia bancos estadounidenses y extranjeros. Estas cuentas pertenecerían a funcionarios chavistas y otros individuos.
La denuncia penal fue presentada en la Corte del Distrito Sur del estado de Nueva York, la misma que mes y medio atrás encontró culpables a los sobrinos de la pareja presidencial venezolana por cargos de narcotráfico. Luis Díaz Jr. y Luis Javier Díaz también afrontan cargos por operar un negocio de dinero sin licencia.
«Ambos hombres, que manejan Miami Equipment & Export Co, según el sitio web de su empresa, fueron arrestados en Miami, dijo un portavoz del fiscal de Manhattan Preet Bharara. Sus abogados no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios», refiere la agencia de noticias Reuters.

Este caso guarda relación con la investigación que el Departamento de Justicia de EEUU adelanta sobre individuos vinculados al gobierno venezolano y sus presuntas participaciones en varios esquemas de soborno y narcotráfico. La empresa del grupo familiar facilitó desde el año 2010 cientos de transmisiones de fondos a la nación estadounidense a nombre de un gran consorcio sin nombre de empresas de construcción venezolanas.
«Este consorcio, desconocido hasta ahora, transfirió por lo menos 100 millones de dólares a la empresa familiar y esta envió fondos a cuentas bancarias de todo el mundo en nombre de los empleados y asociados del consorcio venezolano. A petición del consorcio, también transmitieron dinero a funcionarios del gobierno venezolano, entre ellos uno que supervisó la adjudicación de ciertos contratos en los que las empresas venezolanas licitan, según la denuncia», dice Reuters.

Lee también: Fiscalía de EE. UU. prepara confiscaciones masivas de bienes a exfuncionarios de Pdvsa, según la agencia Bloomberg

Entrada Relacionada

En el año 2012, más de 4,35 millones de dólares provenientes del consorcio venezolano, fueron transferidos a la empresa de la familia Díaz que a su vez destinó 1,45 millones de dólares a una empresa portuguesa controlada por un venezolano con vínculos con funcionarios del Gobierno venezolano. El pago, según un correo electrónico de un ejecutivo venezolano, fue descrito en una factura como «pago parcial de asesoría en compras, pruebas, pre-emisión y puesta en marcha», dice la nota.
El resto de los fondos – unos 2,55 millones de dólares – fueron destinados a una compañía con jurisdicción en las Islas Vírgenes Británicas. La empresa fue constituida bajo el esquema «caracol» para esconder al verdadero propietario de la firma. Por la transacción, la empresa de la familia Díaz recibió un pago de 87.218 dólares. El total de operaciones alcanza más de 17 millones de dólares. Otros 41,4 millones de dólares se transfirieron a tres compañías controladas por empleados de las constructoras venezolanas, de acuerdo con la queja.
Según encontró El Pitazo, la empresa está localizada en el 8336 Nw 30 Terrace en la ciudad de Doral del condado Miami – Dade de Florida. La propiedad pertenece a su vez a una empresa llamada DZF Investments, LLC. Uno de los registros muestra al grupo familiar que estaría detrás de la empresa acusada de lavar activos en EEUU.

Fiorella Perfetto
Publicado por
Fiorella Perfetto

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.